Tres de los cuatro uniformados capturados fueron destituidos del cargo el pasado el 1 de febrero.
Policías, a la cárcel por caso de hurto y extorsión en Medellín

En un operativo conjunto adelantado por la Fiscalía y la Policía, en el que se infiltró un agente encubierto, fue desmantelada una banda criminal conformada por un suboficial y tres patrulleros, que presuntamente se dedicaban a extorsionar y a hurtar mercancías a comerciantes en Medellín e Itagüí.
Según lo indicó la Fiscalía, a los capturados, que fueron cobijados con medida de aseguramiento, se les imputó el delito de concierto para delinquir agravado.
Tres de los cuatro policías capturados fueron destituidos del cargo el pasado el 1 de febrero, mientras que el restante seguía en servicio en el municipio de Itagüí, sur de Aburrá.
Ninguno de los investigados se allanó a los cargos imputados por un fiscal especializado de la Dirección Nacional contra el Crimen Organizado.
La medida restrictiva de la libertad fue proferida por el Juzgado Primero Penal Municipal Ambulante de Antioquia, con funciones de control de garantías.
Indagación del caso
Las investigaciones iniciaron en diciembre de 2017, cuando llegaron denuncias a la Fiscalía en las que se manifestaba que “los policías se apoderaron de 18 millones en efectivo y prendas de vestir valuadas en más de dos millones de pesos, mediante falsos operativos”.
Los investigadores establecieron que “el suboficial y sus subalternos se hicieron pasar como integrantes de la Sijín y exigieron dinero en efectivo a dos comerciantes del Centro de la Moda ubicado en el municipio de Itagüí, para no hacer efectivas unas supuestas órdenes de captura”.
Además, según informaron, sustrajeron de los almacenes prendas de vestir de reconocidas marcas.
La Fiscalía estableció también que, el pasado 17 de diciembre, le exigieron dinero al organizador de un evento público que se realizó en el barrio Trinidad de Medellín, “a cambio de no llamar al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para que terminara con el certamen”.
Según el reporte, para justificar su actuación, los procesados dijeron que la suma la exigió el propio comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Las autoridades aún investigan si los uniformados capturados participaron en una tentativa de hurto a una comerciante del barrio Laureles de Medellín.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.