Se encargará del desmantelamiento de las organizaciones que atenten contra defensores de derechos humanos.
Corte avala la reestructuración de la Fiscalía para el posconflicto

La Sala Plena de la Corte Constitucional avaló esta tarde el Decreto 898 que reestructuró la Fiscalía General de la Nación de cara al postconflicto.
Se trata del decreto que crea la Unidad Especial para el desmantelamiento de las organizaciones que atenten contra defensores de derechos humanos o movimientos políticos, incluyendo las sucesoras del paramilitarismo, que fue concebida Punto 3.4.4 del Acuerdo Final alcanzado con las FARC.
Esta unidad actualmente está a cargo de Martha Janeth Mancera quien tiene entre otros retos el esclarecimiento de los homicidios de líderes sociales así como de los excombatientes de las Farc.
De acuerdo con el decreto, la unidad puede presentar imputaciones y acusaciones ante la jurisdicción ordinaria y tiene entre sus funciones analizar y generar estrategias de investigación penal sobre la identificación y el desmantelamiento de estructuras criminales, con un enfoque territorial, diferencial y de género, para enfrentar la amenaza con énfasis en zonas donde confluyen variables que ponen en peligro las comunidades y la construcción de la paz.
La Unidad Especial de Investigación contará con policía judicial, conformada por miembros del CTI y de la Policía Nacional, así como con un grupo de analistas, investigadores y fiscales capacitados para el análisis, investigación y seguimiento de casos de homicidios, crimen organizado y violaciones a los derechos humanos.
La Corte de aval a todo el decreto que también hace una reestructuración al interior de la Fiscalía y crea, por ejemplo, la Fiscalía Delegada contra la Criminalidad Organizada en la que quedarán incluidas una serie de direcciones para la investigación y procesamiento de graves violaciones a los derechos humanos, como la actual Fiscalía Delegada para los Derechos Humanos y la Delegada para la Justicia Transicional.
Para dicha restructuración se crean 254 cargos administrativos y 516 Fiscalías en los territorios y también crea una Dirección de Políticas y Estrategia, una de Planeación y Desarrollo y unifica la dirección del CTI entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.