Subdirector de transporte público y valorización del AMC fue obligado a firmar contra su voluntad.
'Amenazado por los alcaldes, renuncié'

Con la renuncia motivada a su cargo de Subdirector de transporte público y valorización del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), José Gregorio Botello destapó la olla.
En su carta de renuncia, Botello dice que fue obligado a firmar bajo presión la autorización de un convenio de colaboración entre las empresas Transportes Petrólea S.A.S y Transportes Tonchalá S.A.
Dicho convenio permite a Petrólea trabajar en la ruta 3 (Pinar del Río-El Zulia), y a Transportes Tonchalá en la 6 (Montebello II-centro-terminal).
Según Botello, la presión para que firmara pese a criterios técnicos opuestos, provino de los alcaldes de Cúcuta, César Rojas; de El Zulia, Elkin Caballero, y de San Cayetano, Luis Javier Agudelo.
La imposición se dio a pesar de que el 30 de enero de 2018, el ingeniero civil y profesional en el área Oscar Yesid Lizcano advirtió que de “la capacidad transportadora de las empresas en mención se observa que solo una de ellas (Tonchalá) cumple con los requisitos para poder otorgar este convenio, ya que para otorgarlo las empresas deberán estar entre los rangos exigidos y tener una frecuencia de despacho de 5 minutos hora valle y 3 minutos hora pico”.
El AMC expidió la resolución 25, del 5 de octubre de 2015, bajo la cual autorizó el convenio de colaboración por dos años entre la Unión Temporal Transporte Ontiveros y Transportes Petrólea. Dicho convenio concluyó en octubre de 2017, pero por petición de Ontiveros no fue renovado, y desde ese instante Petrólea no tiene acceso a Los Patios.
En noviembre pasado, Petrólea y Tonchalá solicitaron la nuevo autorización, y empezó el lío.
Según Botello, el 28 de febrero se convocó a una junta directiva del AMC para supuestamente socializar, según estudios hechos, las posibles nuevas rutas en zonas con necesidad del servicio. Sin embargo, explica Botello, la convocatoria fue para insistir en la aprobación del convenio, pese a que no cumplía con la ley.
Botello dijo que en la reunión “el presidente de la junta directiva del AMC —el alcalde Rojas— se tornó intimidante, y a pesar de la advertencia, auspiciado por los restantes miembros presentes insistió en que se debía autorizar, que les debía colaborar a todos los alcaldes ante su solicitud”.
“Ante mi negación, el alcalde de El Zulia me incriminó al señalar que había recibido ‘plata’ de Transportes Ontiveros, a lo cual le respondí que en primer lugar nunca he recibo plata alguna y que todo trámite que la oficina a mi cargo autoriza es porque necesariamente cumple con los requisitos de ley, respuesta que generó más indignación de los miembros presentes de la junta, al punto que me amenazaron (con) que de no expedir tal autorización procederían a quitarme las funciones del cargo que ostento”, dice la carta.
Botello firmó bajo la “insuperable coacción ajena” al no llenar los requisitos técnicos ni jurídicos para ser aprobados.
Y así lo expone en un aparte de la resolución de aprobación 077 de 2018: “Dejo constancia que la presente autorización se otorgó por presión de la junta metropolitana, la cual se surtió, el 28 de febrero de 2018, en horas de la mañana, en las instalaciones del Área Metropolitana de Cúcuta, pese a que les explico que la misma no cumple con los requisitos mínimos de ley, entre ellos el de la capacidad transportadora y por ende se afectaría el plan de rodamiento, de cada una de las empresas, entre otras”.
La Opinión llamó vía telefónica a Botello para consultar su posición sobre la carta de renuncia, y dijo no tener nada que agregar.
Tampoco fue posible obtener la reacción de los alcaldes involucrados.
El AMC tiene temas pendientes como la autorización de nuevas rutas, la renovación del transporte público y la chatarrización de las busetas viejas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.