Capacitarán a los funcionarios de la Alcaldía para que coordinen un puesto de atención inmediata de venezolanos.
Alcaldía de Ocaña pide atención a los temas de migración

Funcionarios de la Cancillería y la Alcaldía se reunieron para analizar la situación de inmigrantes irregulares y demás temas de frontera.
Durante la reunión, la alcaldesa, Miriam Prado Carrascal, solicitó un espacio la atención integral de venezolanos inmigrantes.
Además, se acordó capacitar a los funcionarios de la Alcaldía para que coordinen un puesto de atención inmediata de migración, a fin de recibir adecuadamente a los colombianos que retornan al país y saber cómo manejar el tema de los venezolanos que llegan de manera irregular a la provincia, explicó Prado.
Añadió que se deben prevenir problemas como alteración del orden público, servicios de salud, cobertura de la educación, einvasión del espacio público, entre otros.
Por ello, se han realizado operativos permanentes a cargo de la secretaría de Gobierno, la Policía Nacional y la Coordinación del Gestión del Riesgo.
Estos controles se realizan en la central de abastos y la zona céntrica de la ciudad, dijo la alcaldesa.
Además, se adelanta un censo para establecer políticas encaminadas a la atención de los inmigrantes, indicó el secretario de Gobierno, Juan Pablo Bacca Manzano. El último operativo arrojó 92 venezolanos irregulares, recalcó.
Además, se lleva un registro de venezolanos irregulares, afirmó William Alonso Pacheco Ortiz, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres.
Agregó que del 1 al 31 de enero se registraron 77 familias inmigrantes, con un total de 357 personas.
En cuatro años, se registró el ingreso de 937 venezolanos irregulares a la ciudad, sin contar a los que no acuden a las autoridades y prefieren realizar trabajos informales, estos en cifras superan los dos mil, explicó Pacheco Ortiz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.