Entre los beneficiarios hay 87 colombianos retornados y 28 venezolanos de padres colombianos.
Sena certifica en tiempo récord a 135 trabajadores de la frontera

El proceso de certificación de competencias laborales por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) normalmente tarda cuatro semanas, pero dada la situación que afronta la frontera con Venezuela, por la crisis económica, social y política que vive el vecino país, el ente acaba de desarrollar este trámite en un tiempo récord con trabajadores de Norte de Santander.
Gabriel Eduardo Joaquim Spadafora es el primer venezolano certificado a través de su Permiso Especial de Permanecia (PEP), quien legalizó su experticia en la norma laboral de construcción y agradeció al Gobierno el apoyo.
“Agradezco a Colombia y a Cúcuta por esta oportunidad y por la mano que nos brindan para salir adelante. Hay que luchar, por eso el Sena es una casa de puertas abiertas que nos ayuda a dignificar nuestros conocimientos”.
Lea además Fondo Emprender abre convocatoria para nuevos empresarios en la frontera
José Antonio Lizarazo, director general del Sena, informó que los beneficiados son 135 ciudadanos, quienes se certificaron en un lapso de 18 días, para hallar mejores oportunidades laborales. Entre los beneficiados hay 28 venezolanos de padres colombianos, dos venezolanos con cédula de extranjería, uno con Permiso Especial de Permanencia (PEP) y 87 colombianos retornados.
Durante la ceremonia de entrega de los documentos en Cúcuta, Lizarazo recordó que en 2017 certificaron a más de 2.800 nortesantandereanos y espera que este año beneficien a unas 1.850 personas. “Con estos procesos atendemos los requerimientos del presidente Santos y su compromiso con la recuperación y apoyo a la frontera”, agregó.
El director del Sena manifestó que la Certificación por Competencias Laborales trae enormes beneficios como la inclusión laboral, el mejoramiento del perfil ocupacional, talento humano cualificado, incremento a la productividad y alto nivel de competitividad.
Henry Luna, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, sostuvo que “la experiencia de las personas certificadas se les reconoce y esta ruta del proyecto especial de atención a la frontera ha permitido avalarles sus conocimientos y habilidades”.
Las certificaciones
El Sena precisó que los beneficiados validaron sus habilidades y competencias en cinco normas laborales: 49 trabajadores en atención al cliente, de acuerdo con el procedimiento de servicio; 30 en preparar materiales, según las especificaciones de construcción; y 16 en orientación de personas, de acuerdo con la legislación de salud.
Le puede interesar Frontera: aún no llegan soluciones de fondo
También 12 en instalación de redes internas, según el diseño eléctrico; y 11 en soldadura de láminas metálicas, según la técnica de arco con electrodo revestido.
La evaluación se adelantó en el Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios (Cies), donde la entidad creó alianzas y proyectos con empresas e independientes, para certificar trabajadores de las zonas fronterizas en áreas de interés de esta parte del país, como son salud, servicio al cliente, seguridad, construcción entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.