Se han denunciado maniobras indebidas por parte de algunos aspirantes.
Fraude empieza a asomarse en elecciones al Congreso

Transcurridos apenas dos días de las elecciones para Congreso de la República en los países donde residen colombianos, ya se empiezan a lanzar advertencias sobre presuntas irregularidades que podrían afectar el normal desarrollo de los comicios.
Una de las primeras en llamar la atención sobre lo que se vendría presentando en los nuevos comicios fue la representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Ana Paola Agudelo, del Movimiento MIRA, quien denunció maniobras indebidas por parte de algunos aspirantes, como José David Triana, del Partido de la U, en países como Venezuela.
“Es muy grave lo que está pasando en Venezuela. En 2014 evidenciamos todas las pruebas de una demanda muy alta en la circunscripción especial, presentamos más de 1.500 suplantaciones de cédulas y hoy se está viendo que en el Consulado de Valencia hay fotos del candidato del Partido de la U haciendo proselitismo en la sede diplomática, cuando la ley es clara en prohibirlo”, dijo.
La Cancillería, que tiene un centro de seguimiento a las votaciones en el exterior, recibió el lunes quejas por posibles irregularidades en los consulados del Zulia, Machiques, San Cristóbal, Mérida y Valencia, en el vecino país.
En los casos de San Cristóbal y San Carlos del Zulia, las quejas radican en una presunta compra de votos y el voto asistido.
Esta última irregularidad tiene que ver con que el elector, bajo el supuesto de que no sabe leer ni escribir, pide que lo asistan en el cubículo diligenciando el tarjetón. La denuncia indica que la persona que presta la asesoría lo que está haciendo es verificar que el votante sí marque al candidato que ha pagado el voto.
Una denuncia más hace referencia al Consulado de Valencia, en donde uno de los candidatos hizo presencia en la puerta para motivar a los electores a votar, sin importar que está es una zona prohibida para hacer proselitismo.
Respecto al Consulado de Machiques, las denuncias que ha recogido la Cancillería señalan que se estaría pagando por los votos e induciendo a apoyar a determinados candidatos, dando instrucciones dentro del consulado.
MIRA denunció que varios de sus testigos electorales han sido expulsados de los consulados por la prohibición de tomar registros fotográficos, pero sin ellos no pueden presentar las pruebas que exige la denuncia ante los organismos de control.
Poca afluencia en el Táchira
No obstante las alertas que ya se empiezan a conocer, en los consulados de Colombia en San Cristóbal y San Antonio todavía no se observa una afluencia masiva de votantes, desde el lunes, cuando se iniciaron las votaciones para los colombianos en el exterior.
En el estado Táchira hay un total de 22.000 colombianos habilitados para sufragar en los comicios legislativos y las dos consultas interpartidistas que concluirán el domingo 11 de marzo.
Aunque por ahora las votaciones solo se están llevando a cabo en los las sedes de los consulados, el fin de semana se dispondrá de más centros de votación, en varios puntos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.