Formulario de búsqueda

-
Martes, 6 Marzo 2018 - 4:32am

Ahora todo lo malo es Ramiro Suárez: alcalde

El mandatario local, César Rojas, hizo una particular defensa del condenado exdirigente.

Archivo
César Rojas, alcalde de Cúcuta.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En medio de la controversia que se mantiene por el ataque a la caravana del precandidato presidencial Gustavo Petro, el pasado viernes en Cúcuta, y los señalamientos que se han hecho en contra del exalcalde Ramiro Suárez Corzo, de estar detrás de lo sucedido, el mandatario local, César Rojas, hizo una particular defensa del condenado exdirigente.

“Ese es el trajinar de todos los días. Yo creo que a ese señor déjenlo tranquilo allá que está pagando una condena, porque ahora todo lo malo es Ramiro Suárez Corzo. Creo que aquí somos responsables todos”, dijo.

Le puede interesar: Carro donde iba Petro en Cúcuta no fue impactado por arma de fuego

El alcalde señaló que no tiene certeza de las acusaciones que se hicieron por parte de la campaña de Petro, en cuanto a que las personas que llegaron el viernes al Parque Santander para protestar en contra del exalcalde capitalino fueron transportadas en buses, y coordinadas por Suárez, preso en la cárcel La Picota, de Bogotá.

“Había mucha gente en el Parque Santander, no sabemos de dónde llegaron. Se habla de que venían en buses, pero la Policía me dice que no había buses alrededor de la Alcaldía. Algunos dicen que venían otros buses acompañando al candidato Petro, pero tampoco podemos decir que habían buses transportando gente de ese lado”, sostuvo.

Rojas dijo que, a diferencia de lo que denunció el precandidato presidencial de Colombia Humana, está convencido de que los impactos que sufrió la camioneta de la escolta que lo transportaba no fueron balas, sino piedras lanzadas por los manifestantes.

Indagación de la Procuraduría

De otra parte, el alcalde de Cúcuta aseguró no haber sido notificado todavía de la apertura de una indagación en su contra en la Procuraduría General de la Nación, a raíz de los hechos ocurridos.

Dicha decisión fue anunciada ayer en la mañana por el propio jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo, a través de su cuenta de Twitter, y confirmada a La Opinión por el viceprocurador Juan Carlos Cortés, quien señaló que lo que se busca es establecer los hechos y presuntos responsables frente a las circunstancias denunciadas por Gustavo Petro.

“Es fundamental tener claro el papel de la autoridad local en este caso y que se adopten las medidas para evitar afectaciones al ejercicio de los derechos políticos”, señaló.

Lea además: Disturbios en medio de visita de Petro

En ese sentido, explicó que la primera tarea será determinar la naturaleza y fecha del decreto expedido por la Alcaldía de Cúcuta prohibiendo los actos públicos a 200 metros del Palacio Municipal y Departamental, así como la actuación administrativa hecha por la campaña del exalcalde de Bogotá, para el uso del Parque Santander.

“Vamos a investigar los hechos de Cúcuta para que haya claridad y se establezcan las responsabilidades... tenemos que asegurar el respeto a los derechos  de participación política y prevenir desórdenes y las autoridades locales están establecidas para ello”, explicó el viceprocurador.

Al respecto, el alcalde César Rojas insistió que con el decreto lo único que se buscaba era salvaguardar y proteger a las personas que iban a acompañar al aspirante presidencial, pues el espacio solicitado no ofrecía las condiciones de seguridad y por esa razón se sugirió hacer la concentración en otro punto de la ciudad.

“Lo que falló fue que el sitio no era ideal para eso, si ellos hubieran aceptado otro espacio no hubiera pasado nada”, consideró.

Lea además: Duras críticas a Alcalde César Rojas por no dar garantías a evento de Petro

El mandatario local también salió en su defensa respecto de las llamadas hechas la semana pasada por el ministro del Interior, Guillermo Rivera, al asegurar que él las devolvió, pero nadie le contestó.

“Yo recibí la circular del Ministerio del Interior donde daba unas directrices, pero yo también soy responsable de la seguridad de la ciudad, y este era un sitio que no era ideal para eso, por lo cual recomendamos otro, pero la necedad de la campaña era que tenía que ser ahí en este lado”, dijo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.