Formulario de búsqueda

-
Lunes, 5 Marzo 2018 - 3:26am

Esperemos que el Eln cumpla su palabra: Registrador Nacional

Buscan acabar la abstención que muchas veces fue atribuida al conflicto.

Colprensa
Juan Carlos Galindo Vacha, registrador nacional.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A escasos siete días de las elecciones a Congreso de la República, las cosas en la Registraduría Nacional del Estado Civil ya están listas. Las medidas para afrontar un posible hackeo, sombra que siempre ha estado presente en estos procesos, ya están tomadas, lo mismo que los planes en caso de tener alguna contrariedad en zonas apartadas en el territorio nacional hacia donde, por demás, ya van en camino los kits electorales.

Si bien el reto para la Registraduría es grande, una de las puntas de lanza para Juan Carlos Galindo Vacha, rector del organismo electoral, es quebrar la abstención en el país, muchas veces atribuida al conflicto armado. Para alcanzar ese objetivo, Galindo se propuso llegarles a los jóvenes quienes por primera vez ejercerán su derecho al voto y a quienes se acercará con la promesa de otorgarles un diploma personalizado que los acredita como testigos históricos de este, el primer proceso electoral del postconflicto.

Galindo Vacha desmintió los mitos y noticias falsas que se han presentado alrededor de estas elecciones, las cuales costarán 600.000 millones de pesos, esto sólo en las tareas del proceso, pues de sumarse el desplazamiento de la fuerza pública, de los organismos de control, los apoyos de las gobernaciones y municipios, el costo podría alcanzar los 1,5 billones de pesos

¿Ya está todo listo para las elecciones del 11 de marzo?

Sí, nos hemos venido preparando desde agosto del año pasado para este momento, y puedo decirle que a una semana tengo un parte de normalidad. Los preparativos logísticos se han adelantado con oportunidad y todo avanza en plena normalidad.

Muchos son los riesgos de seguridad que se presentan en estos procesos. ¿Cómo va eso?

Uno de los riesgos que afronta un proceso electoral acá y en cualquier parte del mundo, son los ciberataques. Para este proceso nos hemos venido preparando de la mano de las agencias de seguridad y de inteligencia del Estado.

¿El país está claramente polarizado entre derecha e izquierda. ¿Eso le genera algún tipo de preocupación?

En ese sentido hacemos un llamado para que todos los colombianos entendamos que este es un proceso del Estado y de la sociedad en el que participan todos los organismos estatales, la fuerza pública, los organismos de control, las autoridades. Todos tenemos una gran responsabilidad y eso incluye a los partidos y movimientos políticos. Todos debemos manejar esto con gran responsabilidad, la posibilidad de que las cosas salgan bien es cuestión de todos.

¿Cómo ve estas elecciones de cara a lo que conoció en el pasado?

Es muy diferente organizar las elecciones de 2018 frente a las que tuve la oportunidad de realizar en 2007. Estamos en un momento histórico para el país, en un escenario en el que estamos llevando los puestos de votación a lugares donde hace once años era impensable hacerlo, todo por cuenta del conflicto interno.

Estamos en un momento en el que un grupo insurgente dejó la ilegalidad y se insertó en la sociedad y ahora busca participar en la contienda política. Esto debe conducir a que todos y cada uno de los colombianos aprovechen al máximo este escenario democrático para que cada uno se pronuncie a través del voto.

El Eln anunció un cese el fuego unilateral durante la jornada electoral...

Tengo la información a nivel nacional, reportada por los comités departamentales de seguimiento al proceso electoral, que hay plena normalidad. Esperemos que el Eln cumpla su palabra y deje votar a los colombianos, que cese los ataques a los ciudadanos y a la infraestructura del país para que podamos gozar de ese escenario de paz en el que queremos estar todos los colombianos.

¿Qué esperar en los casos de Catatumbo, Chocó y zonas con presencia de disidencias de las Farc?

En los preparativos del proceso electoral contamos con la fuerza pública y la policía, quienes nos acompañan a esos sitios tan alejados para garantizar en ellos y en  todo el territorio nacional que los colombianos puedan participar en el proceso electoral.

¿Por qué es importante votar? Muchos no lo hacen porque todo todo seguirá igual...

Los ciudadanos nos quejamos de la corrupción, de la ineficiencia del Estado, etc., pero olvidamos que el Estado depende de sus líderes y nosotros, todos los colombianos, con el voto, somos quienes escogemos esos líderes. 

Mitos y realidades

La información ha generado un gran riesgo, y en muchos casos ha generado desinformación. 

Muchas veces las falsas noticias circulan en medios de comunicación, pero la mayoría se da en redes sociales, generando caos, apatía e indiferencia porque la gente se pregunta sobre lo que va a suceder. 

Para contrarrestar este efecto es importante acudir a la página oficial de la Registraduría.

Se ha dicho que el bolígrafo en las elecciones se borra con un secador: 

¿ah?,imagínese a los jurados en cada puesto con secador en mano. Cada quien, si así lo quiere, puede usar sus propios bolígrafos; la recomendación es que sea de tinta seca.

La cedulación de venezolanos es otro mito: eso es absolutamente falso, nosotros no estamos cedulando venezolanos, los documentos sólo se dan a quienes acrediten nacionalidad colombiana. Además, desde el 11 de enero el censo electoral está cerrado para las elecciones del 11 de marzo. No es cierto que estamos cedulando en la frontera.

Que el voto en blanco va para algún candidato: esta es una facultad dada a los ciudadanos para que puedan, si se da mayoría absoluta (la mitad de votos válidos, más uno), obligar a repetir la elección. Una cosa segura: los votos en blanco no van para ningún candidato.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.