Alcalde de Cúcuta dijo que “faltó socialización con los usuarios”.
Este lunes, control político a Imsalud en el Concejo

La decisión de efectuar un control político a la Ese Imsalud está ratificada para este lunes, a las 9 a.m., por parte del Concejo de Cúcuta, pese a la declaratoria de desierto del contrato de asociación para la construcción y operación de los servicios de ortopedia y traumatología en el Policlínico de Atalaya.
Sobre el polémico tema, el alcalde, César Rojas, reconoció que de parte de la gerencia del Imsalud faltó información, y señaló que “el diálogo es importante, porque aquí no se esconde nada”.
El mandatario agregó que “faltó socialización con los usuarios” y “tacto con los concejales para decir que vendrá con su equipo”, debido a que la gerente, Katherine Calabró, dijo en la instalación de sesiones del Concejo que no tenía por qué dar explicaciones a la corporación, sino únicamente a la junta directiva de la entidad, según recordó el presidente del Concejo, Jaime Marthey.
Rojas dijo además que quienes tienen que reclamar por cualquier situación derivada de la atención en salud son los usuarios, “no el presidente de junta, ni el edil, porque a ellos no se les vulnera nada”.
El mandatario enfatizó en que la pretensión con el contrato es “mejorar la prestación de un servicio más, que no tiene el Policlínico”.
“Son 180 personas que se atienden diariamente”, dijo, y garantizó que la atención no será afectada.
Por su parte, Imsalud señaló en un comunicado que declarar desierta la convocatoria pública se decidió “con el fin de dar los tiempos para ajustar los términos en los cuáles se llevara a cabo la licitación y se garantizará la prestación de servicios de baja y mediana complejidad, aumentando la capacidad instalada de la red pública”.
Los concejales coincidieron en afirmar que este control político es necesario, para hacerr claridad sobre el particular, conocer los estudios que justifican el contrato, y acallar las voces que señalan a la corporación como cómplice de un proceso en el que la mayoría de concejales defendió lo público, cuestionó a Imsalud, y puso en duda la conveniencia de la iniciativa, según expresaron el fin de semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.