El ente legislativo no quiere irregularidades en el Plan de Ordenamiento Territorial.
Concejo de Cúcuta le pondrá el ojo al POT
![Hay quejas sobre presuntas irregularidades “en el tema de las lavanderías industriales” con “personas que están pidiendo plata, para que sigan donde están”, según el concejal Oliverio Castellanos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/01/imagen/cucuta3.jpg)
Indagar sobre posibles hechos de corrupción en las pilas públicas, analizar los avances del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), y hacer control político a los funcionarios, son algunos de los temas que se desarrollarán en el primer periodo de sesiones ordinarias de 2018 en el Concejo de Cúcuta, que se iniciaron ayer.
Al respecto, el concejal Oliverio Castellanos pidió a la Contraloría municipal estar alerta frente a la “presunta corrupción en las pilas públicas”, y agregó que en materia del POT “no queremos que cuando llegue al Concejo haya posibles irregularidades”.
Le puede interesar El POT va a los barrios de Cúcuta
Señaló que la corporación no puede “permitir un plan para expansión del cemento y negocios”, dado que el POT “es para pensar en medio ambiente y cambio climático, suministrar agua para sectores residencial e industrial, manejar las zonas verdes, y no para hacer negocios de expansión de tierras”.
En este sentido, aseguró que hay quejas sobre presuntas irregularidades “en el tema de las lavanderías industriales” con “personas que están pidiendo plata, para que sigan donde están”, razón por la que pidió vigilancia de parte del Departamento Administrativo de Planeación.
Así mismo, recordó que los controles políticos deben ser “para medir y no para aplaudir”.
“Cómo estamos en el tema ambiental, hay más desempleo, inseguridad, cómo están las vías desde que está César Rojas”, cuestionó.
Lea además Descartada la propuesta del IGAC para saneamiento catastral de Cúcuta
Por su parte, el presidente del Concejo, Jaime Marthey, manifestó que además del análisis que se hará sobre el POT se revisarán las concesiones “porque se han recibido quejas en relación con el cumplimiento de las mismas”, y se anunció un control político excepcional a las autoridades, a propósito de la inseguridad en la ciudad.
De otro lado, la Asamblea del departamento también inició actividades para realizar los respectivos controles políticos a los secretarios, y analizar los proyectos de acuerdo que quedaron pendientes en las sesiones extraordinarias, entre ellas, la aprobación de compra de un predio en Ragonvalia, para ejecutar un proyecto de vivienda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.