Formulario de búsqueda

-
Lunes, 26 Febrero 2018 - 2:41pm

Lluvias ponen en riesgo a Puerto Santander

Según el alcalde Henry Valero un jarillón que protege al municipio se fracturó.

Cortesía
Consejo Municipal del Riesgo de desastres hizo una visita al sitio la semana pasada.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Vuelven las oraciones a escucharse en Puerto Santander por causa del invierno que se avecina.

El jarillón que protege a este municipio de inundaciones se fracturó y se considera que un eventual crecimiento del río Grita, por las lluvias, podría causar su desbordamiento y poner en riesgo a los habitantes del casco urbano.

El primero en hacer el llamado para que inicien las obras de mitigación fue el propio alcalde Henry Valero, quien dijo que requieren rápidamente del apoyo de las entidades departamentales o nacionales para atender el fracturamiento provocado al dique, que está a unos 1,5 kilómetros arriba del casco urbano.

Según Valero, en el mejor de los casos puede que el municipio solo se inunde, porque el caudal del río Grita se alimenta en un punto de las corrientes de los ríos Zulia y Pamplonita.

“Ahorita estamos propensos a que el agua se lleve al pueblo, porque se ha fracturado el dique que nos protege”, puntualizó el mandatario. 

Valero aseguró que las lluvias que han caído desde comienzos de año, debido a la fuerza, han cargado con piedras y material de arrastre, debilitando la contención del río.

Con el agua hasta el cuello. El coordinador de Gestión del Riesgo de Puerto Santander, Omar Alonso Santiago, dijo que ve con preocupación la situación porque con el jarillón en buen estado el nivel del agua subía 1,50 metros y así el pueblo sólo se inundaba, pero con la obra fracturada este se puede desbordar llevándose el municipio.

 “Esto afecta el tránsito de los productores de arroz, porque han quedado incomunicados; esto pone en riesgo la infraestructura del estadio municipal y el colegio municipal, porque el río viene arremetiendo muy fuerte”, precisó el alcalde.

Los primeros barrios en quedar en riesgo son La Unión, Brisas de Grita y el Centro, además del sector comercial.

En los últimos días las autoridades se reunieron con el Comité Municipal del Riesgo para evaluar la situación, de cuya solución se precisa el reforzamiento de la obra, lo cual puede costar  unos $3.500 millones.

El alcalde agradeció al gobernador William Villamizar y a Corponor la protección del municipio mediante la construcción de la tercera fase del jarillón del río Grita, que llega hasta el barrio La Unión. No obstante, “necesitamos una actuación lo más antes posible ya que de llegar las lluvias se puede inundar nuestro municipio”, finalizó Santiago.

Se considera que un eventual crecimiento del río Grita, sumado al rompimiento del jarillón, haría que la corriente se vaya por un canal a Caño Miel e inunde inicialmente Barrio Nuevo y El Carmen.

Jean Javier García

jean.garcia@laopinion.com.co

Periodista Local de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.