Martínez indicó que de esa manera erradicarían más rápido los actos delictivos.
Fiscal propone cambio monetario para descapitalizar a las bandas criminales

En medio del foro de Asobancaria, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó que el cambio del peso actual puede dejar sin fondos financieros a las bandas criminales y al desmovilizado grupo de las Farc.
“Una recomendación que han hecho los técnicos en Colombia es que se quiten tres dígitos, un billete de 1.000 sería un billete de un peso. Eso lo reclama la teoría monetaria, ¿y que pasa con el billete de mil?, pues el que no tenga origen monetario, está encaletado no lo pueden cambiar, es una clara acción para combatir todas las acciones donde la liquidez monetaria es la forma de atesoramiento”.
Martínez indicó que en caso que se diera la nueva monetización, la cantidad de dinero incautada en una casa de los capturados por el caso Narcojet no tendría ningún valor y de esa manera erradicarían más rápido los actos delictivos.
Unen esfuerzos contra el crimen
El fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez, y su homólogo de Ecuador, Carlos Baca Mancheno, anunciaron que fortalecerán acciones para combatir el crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico, la corrupción y la trata de personas, actos delictivos que se registran por cuenta de bandas criminales ubicados en ambas naciones.
Según los fiscales, se unirán esfuerzos para “constituir un frente común para combatir las diversas modalidades del crimen organizado en la frontera que afectan a los dos países”.
Del mismo modo, tendrán la iniciativa de impulsar la conformación de equipos conjuntos de investigación, cuando estas así lo requieran, además de compartir estrategias para investigar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales.
También, atacarán las estructuras financieras de las organizaciones criminales por medio de los procesos de extinción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.