Maduro aseguró que Venezuela ha recibido unas 192.000 ofertas de compra de petros.
Ofertas de compra del Petro alcanzan los 1.000 millones de dólares: Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que las ofertas de compra de la criptomoneda lanzada por su gobierno, el Petro, alcanzan los 1.000 millones de dólares.
“Ya tenemos ofertas y negociaciones que superan los 1.000 millones de dólares con dos días apenas (de preventa)”, dijo Maduro en un video.
El miércoles, el gobierno venezolano puso en marcha una preventa privada de 38,4 millones de petros, sobre una emisión de 100 millones, que se extenderá hasta el 19 de marzo. Ese mismo día, en un primer balance, Maduro aseveró que había una “intención de compra” por 735 millones de dólares.
El 20 de marzo comenzará la oferta inicial pública de otros 44 millones de petros y el resto, 17,6 millones, se los reservará el Estado.
Analistas dudan del impacto que pueda tener la criptomoneda, emitida por un gobierno que rige una economía con graves desequilibrios: alto gasto público, hiperinflación proyectada en 13.000% por el FMI para 2018 y una moneda local, el bolívar, que se devalúa aceleradamente.
La consultora Eurasia Group estima que Venezuela podría recaudar unos 2.000 millones de dólares en la oferta inicial, pero considera “improbable” que el petro pueda consolidarse como “un medio creíble de intercambio”, más allá del “interés” a corto plazo.
Maduro aseguró que Venezuela ha recibido unas 192.000 ofertas de compra de petros, 36% en dólares, 15% en euros y 49% en otras criptomonedas.
Santiago Castro, presidente de la Asociación de Entidades Bancarias y Financieras (Asobancaria) advirtió que el petro y las demás criptomonedas no son ilegales pero sí son altamente especulativas, por lo que deben tomarse con cuidado.
Castro dijo que la moneda virtual que lanzó Maduro y que se basa en los futuros de petróleo de ese país “es un chiste. Si no hay ninguna credibilidad en la estabilidad financiera de Venezuela y en sus políticas macroeconómicas, pues ¿por qué le tendríamos que creer a una criptomoneda que se deriva de esa autoridad y que hasta lo que conocemos al día de hoy sus transacciones han sido solo de gobierno?”, según la nota publicada por Dinero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.