Un trabajo que muestra la rutina de quienes protegen la conservación de especies.
Se estrena en Colombia ‘Río abajo’, realidad del Amazonas

Tras su participación en la Selección Oficial del Festival de Tribeca, así como en el Festival de Melbourne y Guanajuato, el documental ‘Río Abajo’ se estrenará en las salas de cine del país.
Se trata de un trabajo que presenta el día a día de aquellos que como Fernando Trujillo han dedicado décadas de su vida a la conservación de las especies y el medio ambiente en lo que es considerado el pulmón del mundo: la Amazonía.
Fernando llegó al Amazonas siendo un joven biólogo con una misión idealista: salvar a los delfines rosados, su empatía con el tema fue tan fuerte que los locales decían que él era un hombre que en su vida previa fue ese animal, por eso la palabra indígena le da el nombre a su Fundación, Omacha.
Su vida como científico ha sido tan reconocida, por su labor de 30 años en pro de estos mamíferos en vía de extinción, que recibió el Whitley Gold Award.
Richard Rassmusen, la otra figura destacada dentro del documental ‘Río Abajo’, es una estrella de la televisión en Brasil que se ha internado en la selva amazónica para dar a conocer cómo se está acabando con la especie del delfín rosado para convertirlo en carnada para la industria pesquera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.