Esperan entregar las obras inconclusas a más tardar en mayo.
Nueva interventoría culminará escenarios deportivos: Gobernación
Varios proyectos de adecuación de distintos escenarios deportivos y parques en el área metropolitana de Cúcuta, Ocaña y Pamplona han sufrido demoras, según han denunciado algunos líderes comunales.
Algunas de estas adecuaciones han tardado varios meses e incluso años, por lo cual la Gobernación de Norte de Santander, explicó que esto se debe al desarrollo del convenio interadministrativo suscrito con Fonade, el cual ha tenido ciertos percances.
Vale aclarar que el valor de dicho convenio asciende a $3.906 millones de pesos. En el documento se estipuló la intervención de 17 escenarios deportivos, de los cuales 10 se encuentran terminados.
Los otros siete restantes están en proceso de culminación y cuentan con avance del 70%.
Los atrasos e inconvenientes
La firma y puesta en marcha se hizo mediante contrato de obra pública, iniciando en 2016, una vez Fonade asignó interventoría a través del Consorcio Fonade, y es allí donde se presentan interrupciones o suspensiones debido a inconvenientes de orden público, obtención de recursos y tiempo de prórroga, explicó la Gobernación.
Para culminar con estos trabajo, actualmente se está haciendo un proceso de empalme desarrollado entre la antigua interventoría con la nueva: Consorcio Proyectar Colombia.
Según se tiene previsto, posiblemente a finales de marzo se iniciarían las obras que faltan por culminar.
El asesor en Proyectos Especiales, Jesús Alberto Umbarila Contreras, afirmó que los dos meses de prórroga dados por Fonade son suficientes "para poder garantizar la culminación y la ejecución de las obras ubicadas en los barrios Fátima de Villa del Rosario, Altamira de Los Patios y Guaimaral, El Salado, Torcoroma y Quinta Oriental de Cúcuta".
Por otra parte, la Gobernación de Norte de Santander afirmó que ha puesto esfuerzo en dar cumplimiento total en la ejecución de estas obras que generan beneficio a las comunidades.
De esta manera, esperan entregar estos escenarios -a más tardar- a finales de mayo próximo.
Finalmente, la Gobernación hizo un aporte para garantizar los dos meses de interventoría faltantes para llegar a feliz término del proyecto, ya que Fonade no tenía los recursos y, debido a ello, estaban las obras pendientes, y la designación de la interventoría que inspecciona la calidad, estabilidad y funcionalidad de la obra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.