El 4 de marzo se definirá la posición de los azules.
Fórmula de Vargas Lleras podría ser un conservador

Desde hace varias semanas ha venido tomando fuerza la idea de que un amplio sector del conservatismo podría adherir a la candidatura del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, teniendo en cuenta que ese partido no cuenta con un candidato propio que los represente en la primera vuelta presidencial.
En ese sentido, si la decisión de las mayorías políticas se mantiene, el próximo 4 de marzo, cuando tendrá lugar la convención nacional de la colectividad, las directivas azules estarían anunciando su adhesión oficial a la campaña vargallerista.
Y es que todo parece indicar que la balanza se inclina hacia allí, pues esta unión podría resultar altamente significativa para los conservadores, quienes más allá de hacer parte de una alianza, podrían quedarse con la potestad de elegir la fórmula vicepresidencial que acompañará a Vargas Lleras.
En tal sentido se pronunció el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien aseguró que fue el propio aspirante presidencial el que en sus acercamientos con los azules, planteó la posibilidad de que el conservatismo ostentara la Vicepresidencia de la República.
La decisión tendría como respaldo, además, una encuesta hecha internamente en el Partido Conservador, y en la que Vargas Lleras figura como la primera opción de respaldo para los comicios del 27 de mayo.
En el segundo lugar los conservadores opinaron que preferían respaldar a Marta Lucía Ramírez y en tercer lugar a Luis Alfredo Ramos y Alejandro Ordóñez.
Manipulación
Como ha sucedido al interior del conservatismo en los últimos años, la decisión sobre la candidatura presidencial ha vuelto a agitar los ánimos entre los diferentes sectores que hacen parte de la colectividad.
Los más cercanos a la exministra Marta Lucía Ramírez, por ejemplo, cuestionaron que se está manipulando la convención nacional con el claro propósito de asegurar el apoyo a Vargas Lleras y no abrir el paso a otros candidatos.
Esto provocó, incluso, que ayer uno de los precandidatos que se había inscrito en el conservatismo para ser su candidato oficial a la Presidencia, el exministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, declinara su aspiración y anunciara su adhesión a Ramírez, quien está compitiendo en la consulta interpartidista de los sectores que están en contra del acuerdo de paz.
Al respecto, el precandidato Alejandro Ordóñez, también exintegrante del conservatismo, sostuvo que era obvio que Lizarralde se fuera con la exministra, ya que hace cuatro años él fue quien le dirigió parte de su campaña presidencial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.