Formulario de búsqueda

-
Martes, 6 Febrero 2018 - 3:41am

Dos masacres en dos días en la frontera

Seis personas muertas fueron encontradas por las autoridades venezolanas.

Cortesía
Los cadáveres de estos tres hombres fueron hallados en la trocha La Mona, que conduce hacia territorio colombiano.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Las masacres se han convertido en el nuevo común denominador de los hechos violentos registrados en frontera con Venezuela. Con diferencia de dos días, las autoridades del vecino país descubrieron dos escenas macabras que dejaron seis hombres muertos.

El viernes 2 de febrero, hacia las 4:20 de la madrugada, en una trocha del sector San Julián, parte baja de Tienditas (Venezuela), fueron hallados tres hombres, amarrados, baleados y con los ojos vendados, con las mismas características con las que han sido asesinados algunos venezolanos en el sector de La Parada de Villa del Rosario.

Precisamente, esta trocha donde fueron encontrados los cadáveres conduce hacia la vereda El Palmar del Municipio Histórico.

Se presume que dos de estas víctimas serían los hermanos colombianos Edwin Alexis y Edwar Andrés Castrillón Rivera.

Según se conoció,  al cierre de esta edición, sus familiares se trasladaban a la morgue de San Cristóbal en el estado Táchira, para reclamar los cuerpos.

La más reciente

En la madrugada del domingo, en el barrio La Goajira, del municipio Pedro María Ureña, también en una trocha conocida como La Mona, que conduce hacia territorio colombiano, fueron encontrados tres hombres asesinados a balazos.

Uno de ellos estaba sin camisa, vestía un bluyín y tenis negros con blanco.

Otra víctima llevaba una franela gris con estampado azul, pantalón gris y zapatos negros. 

El tercer hombre tenía una franela negra subida a la altura del pecho, un bluyín y tenis. Tenía dos tatuajes, uno en la muñeca izquierda y otro en el costado derecho, sobre el abdomen.

A estas dos masacres se suma el asesinato de un hombre, entre 25 y 30 años, hallado en La Fría (Táchira).

Cabe recordar, que en La Parada, el pasado 19 de enero, fueron asesinados cuatro venezolanos. Diez días después, dos hombres y una mujer murieron en la vereda El Palmar.

Alarma

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira, le pidió a las autoridades del Estado Mayor Cívico Militar que revisen y replanteen los planes a seguir, para garantizar la seguridad de los habitantes de los municipios fronterizos.
 
Javier Tarazona, director de la Fundación Redes, señaló que estos asesinatos son hechos de “grupos irregulares colombianos que vienen actuando libremente en la frontera venezolana”. 

Reiteró además la solicitud realizada la pasada semana ante la Fiscalía de Norte de Santander para certificar si las víctimas que han caído del lado colombiano de la frontera, han fallecido como consecuencia del uso de armas y municiones venezolanas sustraídas de las unidades militares ubicadas a lo largo de la frontera.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.