El grupo llamó a la ciudadanía a la cordura, tolerancia y aceptación del cambio.
Tras abucheo a Timochenko, partido Farc pide garantías para participar en política

Tras el abucheo a Rodrigo Londoño en Armenia el pasado viernes, el partido de la Fuerza Alternativa del Común (Farc) hizo un llamado a las autoridades para que en cumplimiento de los compromisos adquiridos tras la firma del Acuerdo Final de Paz se les garantice el derecho a desarrollar el ejercicio de la participación política.
A través de un comunicado, Facr afirmó que la situación política del país amerita un llamamiento a la cordura, tolerancia, aceptación del cambio político y transitorio por parte de la sociedad en general.
“El país no puede seguir inmerso en el derramamiento de sangre a partir hechos violentos buscando el ocultamiento de una Colombia y una región como lo es el Eje Cafetero, que pervive en las más profundas desigualdades sociales”.
Vea Abuchean a Timochenko y le gritan asesino en recorrido en Armenia
En relación los bloqueos y abucheos de los que han sido objeto, dicen que el “Gobierno no ha cumplido con las garantías mínimas del derecho adquirido en los acuerdos para el ejercicio político. Dicha situación es vista como consecuencia del manejo indiscriminado y desinformativo por parte de medios locales y sectores políticos en contra de la paz; poniendo en riesgo la vida de las personas”.
“Por ello hacemos un llamado a las autoridades para que en cumplimiento de los compromisos adquiridos tras la firma del Acuerdo Final de Paz se garantice el derecho a desarrollar el ejercicio de la participación política de las organizaciones populares y alternativas”.
Concluyen diciendo que exhortan a todos los sectores políticos, para que abramos el debate de manera respetuosa en el marco de la democracia y la diferencia, puesto que no consideramos necesarias las acciones violentas a la hora de expresar las diferencias políticas.
Por su parte, el candidato presidencial de ese movimiento, había dicho en su cuenta de Twitter que tras lo ocurrido en Armenia, seguirá luchando para derrotar el odio.
“La música de nuestra campaña tiene una frase que reafirmo para hacer un llamado a los que todavía insisten en la venganza y el resentimiento: Sumemos corazones para el odio derrotar", en Armenia y en todo el país”, tuitió Rodrigo Londoño.
El candidato también escribió que la campaña de desprestigio que se hizo por más de 50 años tiene consecuencias como estas. “Es comprensible que la gente tenga prejuicios, pero poco a poco llevaremos nuestro mensaje y cambiaremos esa impresión. Estamos por la reconciliación, no más odios”, agregó.
Lea además Gobierno girará dineros a Farc para su campaña
Por su parte, su fórmula vicepresidencial Imelda Daza dijo que le manifestaba su solidaridad y respeto Rodrigo Londoño y que “él ha mirado de frente a su pueblo y ha escuchado las demandas de Armenia. Unos provocadores irritados le gritaron porque ven que la paz avanza y eso los retuerce de odio, pero allá ellos, nosotros seguiremos edificando la paz”.
Rodrigo Londoño Echeverry, fue abucheado por un centenar de habitantes de Armenia, quienes se sintieron indignados al ver al exsubversivo caminando por las céntricas calles de la capital quindiana, escoltado por miembros de la Fuerza Pública.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.