La moneda virtual se creó como una alternativa para derrotar la “guerra económica”.
Venezuela le apuesta al petro para combatir ‘cerco económico’

El Gobierno de Venezuela busca derribar el “cerco financiero” que asegura existe contra el país con la creación de la criptomoneda petro, cuyo procedimiento para poder adquirirla será publicado después del 20 de febrero, fecha en la que comenzará su preventa, dijeron fuentes oficiales.
El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, aseguró en conferencia de prensa, que esta moneda virtual no sólo se ha creado para “buscar financiamiento”, sino que “la principal razón es para romper con el cerco financiero que hoy se ha intentado imponer al pueblo venezolano”.
En ese sentido, dijo que el petro “es una moneda fuerte que viene a fortalecer, apalancar y a romper con toda esa cadena de ataques que se montó” contra la moneda física de Venezuela, el bolívar, y negó que la emisión de esta criptomoneda signifique una “nueva deuda”.
Roa, que oficializó la presentación del libro blanco de la criptomoneda, reiteró que los detalles técnicos del petro estarán disponibles en la pagina www.elpetro.gov.ve.
“Es importante destacar que durante estos días vamos a estar en un arduo trabajo de promoción y por supuesto invitando a todos los sectores no solo de intercambio sino de interés, porque esto es una criptomoneda que servirá también como unidad de ahorro”, apuntó.
Por su parte, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ramón Lobo, indicó que la moneda virtual se creó como una alternativa para derrotar la “guerra económica”, que aseguran existe contra el país y de la que han culpado a empresarios, opositores y el Gobierno de Estados Unidos.
El Gobierno de Nicolás Maduro también ha afirmado que EE.UU. le ha impuesto un “bloqueo financiero”, luego de que en agosto pasado el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que impuso sanciones a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) principal empresa del país.
El jefe de Estado venezolano anunció que el próximo 20 de febrero comenzará la preventa del petro que tendrá un respaldo en activos petroleros, oro y otros minerales.
Maduro presentó, asimismo, el “white paper” o libro blanco.
Al leer algunos de los puntos contenidos en el libro, Maduro dijo que se “podrán adquirir petros a la preventa, en la oferta inicial y el mercado secundario, una vez culminado el proceso de venta inicial” y que “el total de petros emitidos en circulación durante el primer año superará los 100.000 millones de petros”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.