Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 31 Enero 2018 - 4:05am

#CandidatoResponde | Luis Edwin Patiño

El analista y programador de sistemas aspira por la lista de la Coalición por el Norte.

Cortesía
Luis Edwin Patiño.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Nació en Cúcuta, el 13 de febrero de 1978. Es hijo de Luis Antonio Patiño Jaimes, conductor de camión, y Lilia Piñeros Cortés, ama de casa.

Se graduó como tecnólogo en Administración de Sistemas en la Universidad de Pamplona y cursó un diplomado en Derecho Internacional Humanitario. También es analista y programador de sistemas.

Estuvo vinculado, profesionalmente, al proyecto Fondo Mundial ITS-VIH/SIDA y a la Asociación Balear para la Formación e Intervención Social ABFIS, Palma de Mallorca-España.

De la misma forma, se desempeñó como educador en riesgo de minas y gestor territorial de la Campaña Colombiana Contra Minas. En 2015  fue asesor sicosocial para deportados, de la Fundación Nuevo Amanecer y ese mismo año ejerció como presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes (ATI). 

Ha ejercido como defensor de derechos humanos de población vulnerable y actualmente hace parte de la Mesa Municipal de Víctimas de Los Patios, así como de la Departamental y la Ejecutiva Nacional. 

Esta es su primera participación en un proceso electoral.

Aspira a la Cámara por la lista de la Coalición por el Norte, en representación de la Unión Patriótica y tiene el 104 en el tarjetón.

Qué iniciativa impulsaría a favor de Norte de Santander para enfrentar:

El problema de la migración

La migración, el desempleo y la crisis económica no pueden ser entendidos ni abordados por separado, la virtud está en comprender que son tres elementos de un mismo problema. Venezuela y Colombia han tratado los temas fronterizos desde Bogotá y Caracas, sin el conocimiento claro de las necesidades y particularidades del área binacional fronteriza.

La falta de empleo

Hay que crear incentivos fiscales (flexibilización, o reducción de impuestos) al emprendimiento productivo, priorizando proyectos y fondos para la economía regional, con el objeto de ampliar la ocupación y el nivel de ingresos de la población del departamento, fortaleciendo el papel de las universidades de la región en la investigación y aplicación de nuevos conocimientos para el avance técnico y tecnológico.

El deterioro de la economía

Se requiere construir una Ley de Fronteras con participación de los diferentes sectores que la habitamos, incluyendo a los empresarios, productores agropecuarios, trabajadores, comerciantes, movimientos y grupos sociales, políticos y económicos, que nos permitan convertir la frontera en un polo de desarrollo económico y social, aprovechando las ventajas que ofrece la región.

¿Cuánto va a gastar en camapña y de dónde provienen los recursos?

Nuestro principal presupuesto es la voluntad y el apoyo de cientos de personas de diversos grupos y movimientos sociales que creen en nuestra propuesta de lucha para ganar espacios de deliberación colectiva, para representarnos a nosotros mismos y a las gentes de nuestra región.

Fórmula al Senado o la Cámara y canidato que apoyará a la Presidencia

Su fórmula al Senado es la presidenta de la Unión Patriótica, Aída Avella, quien hace parte de la llamada lista de la decencia (ASI, MAIS, UP, Colombia Humana y Todos Somos Colombia). A la Presidencia respalda el proyecto de Gustavo Petro.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.