Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 31 Enero 2018 - 5:08am

La avenida Circunvalar, en Ocaña, se mejorará con una glorieta

Con esta obra buscan mejorar el flujo de automotores en la zona.

Cortesía
La secretaría de tránsito de Ocaña lidera el proyecto para habilitar una glorieta en la avenida Circunvalar con entrada al barrio Primero de Mayo, mejorando el flujo de automotores en la zona.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El coordinador del área operativa de Tránsito en Ocaña, Jairo Carrascal Villegas, informó que se adelantan pruebas para la construcción de una glorieta en la avenida Circunvalar.

Con la obra se busca mejorar la movilidad en el sector Primero de Mayo y en La Circunvalar, zona de alto flujo de automotores especialmente en horas pico.

En 2015, durante la administración de Jesús Antonio Sánchez Clavijo, el ingeniero Hernando Ibáñez Rueda presentó un proyecto para la construcción de la glorieta en ese sector. Se hablaba de $1.500 millones para la ejecución de las obras y el proyecto no se concretó.
 
El análisis 

El coordinador Carrascal asegura que en el cruce de Primero de Mayo con avenida Francisco Fernández de Contreras se presentan accidentes de tránsito, especialmente motocicletas. Por ello, se requieren alternativas. 

“La Secretaría de Tránsito quiere que ese lugar sea seguro e hicimos una prueba de glorieta en el puente de Las Llanadas. Ese ejercicio fue criticado por unos y aplaudido por otros, pero necesitamos saber el comportamiento de los conductores ante el alto flujo vehicular”, recalcó.

El funcionario indicó que es urgente adoptar estrategias en ese lugar ante el creciente aumento del parque automotor y el paso de vehículos por la vía nacional. “Vemos que una tractomula se toma toda la vía para dar el giro, por lo tanto tenemos la recomendación de modificar esa estructura en una glorieta más pequeña en el centro, pero amplia en la periferia para que hayan dos carriles”, recalcó.

La otra propuesta está encaminada a poner un semáforo pedagógico en el sector del puente de Primero de Mayo para regular el tráfico, mientras se adelantan los estudios técnicos.

 La adquisición de un semáforo más los diseños tiene un valor de $180 millones y la administración no tiene presupuesto.

“Invías exige un estudio para las obras de arte, se avanzan las conversaciones con el  director de la territorial en Ocaña, Elías Jaime Fernández, para que proceda a la parte técnica y nosotros nos comprometemos con el semáforo. Lo ideal es construir una glorieta con un puente que conecte con el barrio Primero de Mayo, pero no hay recursos”, agregó Carrascal.

“Debemos proyectarnos al futuro y esos puentes son necesarios, pero nos toca mirar cómo conseguimos recursos que es lo más difícil. Lo otro es exigir al Instituto Nacional de Vías que construya una perimetral y sacar las tractomulas de ese sector que son las que en muchos casos nos entorpecen el flujo vehicular y ocasionan accidentes de tránsito”, reiteró.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.