En pleno discurso recibió el rechazo de la élite mundial.
Trump fue abucheado en Davos por sus críticas a la prensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue abucheado en Davos cuando criticó de nuevo a la prensa, a la que calificó de “cruel”.
El mandatario calificó de “noticias falsas” las informaciones según las cuales había ordenado el cese del fiscal especial Robert Mueller el año pasado y que solo cambió de decisión ante la amenaza de dimisión de un alto responsable.
“Noticias falsas. Noticias falsas. Típico del New York Times. Crónicas falsas”, dijo Trump a los periodistas a su llegada al Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, para pronunciar su discurso.
“Hasta que me convertí en político no me di cuenta de lo cruel, mala y falsa que puede llegar a ser la prensa”, dijo Trump, de 71 años, provocando los abucheos de parte de las 1.500 personas en la sala.
Pese al rechazo, Trump, tuvo la fortaleza de decir el discurso y dibujó ante la élite mundial de Davos un país con una economía floreciente tras un “gran año” bajo su presidencia, pero no pudo escapar a la polémica no solo por sus críticas a la prensa sino también por las presuntas conexiones con Rusia.
“Estados Unidos primero no quiere decir Estados Unidos en solitario”, dijo ante un audiencia selecta de empresarios y líderes políticos en un discurso de unos 15 minutos, en el que prometió “cooperación” y “amistad” con el resto del planeta.
“Hemos tenido un gran primer año, exitoso de muchas maneras distintas”, aseguró obviando las polémicas que han marcado su primer año en la Casa Blanca.
También incitó a las grandes compañías presentes en el Foro Económico Mundial (WEF) a invertir. “Nunca hubo un mejor momento para contratar, construir, invertir y crecer en Estados Unidos. Estados Unidos está abierto otra vez para hacer negocios y volvemos a ser competitivos”, afirmó.
Y reiteró de nuevo que el comercio internacional tiene que ser “justo y recíproco”, respondiendo a la defensa de la globalización que hicieron esta semana en Davos el primer ministro indio Narendra Modi o el presidente francés Emmanuel Macron.
Sin embargo, terminado el discurso y cuando respondía a preguntas de Klaus Schwab, el fundador del WEF, reiteró sus ataques a la prensa.
Por la mañana Trump se reunió con Paul Kagame, el presidente de Ruanda y de la Unión Africana, y le pidió que transmitiera sus “afectuosos saludos” a los líderes africanos poco tiempo después de que, según revelaciones de prensa, calificara a algunas naciones africanas, así como a Haití y El Salvador, de “países de mierda”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.