Los manifestantes rechazan la prohibición de parrillero hombre y desarrollaron un ‘Plan Tortuga’.
Caos en la movilidad de Bogotá por protestas de motorizados

En plena hora pico, las 7:00 de la mañana, un poco más de mil motociclistas en distintos sectores de Bogotá, adelantan un ‘Plan Tortuga’ que afecta la movilización de la ciudad, esto como protesta a la medida temporal de seguridad de la Alcaldía de prohibir el parrillero hombre para las motos de 125 centímetros cúbicos.
Las principales congestiones se viven en:
- Por la calle 26 desde la carrera 50 hacia el occidente avanza movilización de motociclista
- Avanza desplazamiento por la autopista Sur desde Centro Mayor al norte
- Por la autopista Norte desde la calle 153 se desplazan alrededor de 200 motociclistas hacia el sur
- Avanza desplazamiento en plan tortuga de alrededor de 900 motociclistas desde el centro comercial Suba y se dirige a la calle 100 al sur
- Por la avenida Caracas desde la calle 6 en sentido norte – sur
- Por la avenida Caracas con calle 76
- Calle 80 con avenida Ciudad de Cali
- Avenida Boyacá con avenida Primero de Mayo
Así operará la restricción
Luego de que el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, reiteró que la medida de restricción de parrillero hombre en la ciudad se mantendrá, la Secretaría de Seguridad hizo publicó el proyecto de decreto.
De acuerdo con el documento, la medida se aplicará solo para el sector contemplado desde la avenida Primero de Mayo hasta la calle 100, entre la carrera 68 y los cerros orientales, con el fin de “afectar al menor número de personas y al tiempo lograr el mayor impacto en reducir el delito de hurto”.
Según las autoridades de la capital del país, en esta zona de la ciudad se concentra el 40% del delito de hurto a personas con motocicleta y equivale al 15% del total del territorio de Bogotá. Por lo tanto, la restricción regirá durante todo el día, solo para motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos y cuando el parrillero hombre sea mayor de 14 años de edad.
“Aquí la administración distrital lo que quiso es encontrar un balance correcto entre responder a una afectación de seguridad ciudadana y restringir lo menos posible el uso de las motocicletas, esta administración entiende la afectación, pero hacemos un llamado a la ciudadanía porque hay que responder a una modalidad de hurto que viene creciendo en Bogotá”, señaló el secretario de Seguridad, Daniel Mejía.
La medida se aplicará durante tres meses y será evaluada de manera permanente por las autoridades distritales y de Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.