Los afectados indican que ya pasó mucho tiempo desde que se inscribieron al programa y aún siguen sin poder montar su negocio.
Beneficiarios de proyecto empresarial exigen respuestas a la Alcaldía de Cúcuta

En aprietos están las autoridades municipales por cuenta del reclamo que hacen unos 500 beneficiarios, en su mayoría mujeres, luego de conocerse que se liquidó el programa del gobierno nacional 'Mi negocio ya', una iniciativa que buscaba generar la creación de microempresas productivas en la ciudad.
Según los beneficiarios, que el pasado martes se quejaron en la Contraloría Municipal, ya pasó año y medio desde que se inscribieron al programa con la ilusión de capacitarse y emprender una microempresa en Cúcuta y aún siguen sin recibir los dineros prometidos para montar su negocio.
Félix Miranda, líder en la comuna 10 de Cúcuta, explicó que en el proyecto 'Mi negocio ya' se comprometieron recursos por el orden de los $2 mil 200 millones: $1.500 millones del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), $500 millones del municipio, y otros $200 millones aportados por la ganadora del convenio; pero el proyecto fracasó, por eso piden explicaciones por esa plata.
"Entendemos que en el convenio se prometía la entrega de unos recursos a los beneficiarios para que capitalizaran sus unidades productivas, pero eso salió mal y el DPS liquidó (canceló) el contrato por incumplimiento por parte de un operador que se llama Fundapruc (Fundación de Profesionales Unidos por la Comunidad).
Según Miranda, el convenio de asociación se aprobó el 13 de junio de 2016, es decir que tuvo una duración de 18 meses; lo que no es justo para él, es que las personas que han asistido a las capacitaciones y dejado de lado otras ocupaciones hayan perdido el tiempo.
Para los beneficiarios, ahora, después de tanto sacrificio y espera, surgen muchas dudas que el gobierno no ha querido responderles.
¿Por qué el cronograma de Fundapruc no se cumplió? ¿Dónde está el acta de liquidación de Fundapruc? ¿Por qué no funcionó el comité técnico que debía reunirse una vez por mes? ¿En dónde están los responsables del monitoreo, seguimiento y operación del programa? ¿Por qué el DPS no se ha pronunciado oficialmente?
Alcaldía llama a la calma
Según Lady Bermúdez, secretaria del Banco del Progreso, no es cierto que los dineros para la capitalización se hayan perdido.
Bermúdez, quien le dio la cara a la comunidad luego de ser citada por la contralora municipal, Blanca Cruz González, dijo que efectivamente el programa quedó desfinanciado luego de que el DPS encontrara que el operador Fundapruc no era el idóneo para continuar con el convenio.
Sin embargo, sostuvo que el próximo 30 de enero irá a Bogotá para solicitarle al Gobierno Nacional que ejecute los $1.500 millones que hacen falta para la capitalización de los negocios; pero esto se hará por medio de una licitación, pues la Ley de Garantías impide nuevos convenios.
El Banco del Progreso, entidad que financió con $500 millones la primera y segunda etapa del proyecto 'Mi negocio ya', dijo que los dineros que desembolsó la alcaldía de Cúcuta no se perdieron, porque estos sí se ejecutaron en la capacitación.
"En una reunión sostenida con algunos de los beneficiarios ellos aceptaron que sí fueron capacitados y estamos muy tranquilos en la alcaldía por eso, yo estoy comprometida en que este proyecto finalice con éxito", dijo Bermúdez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.