El mandatario precisó que se incluyeron tratamientos contra el cáncer, antibióticos y anticonceptivos.
Anuncian baja de precios de 225 medicamentos

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, formalizó, el jueves, la normatividad que implementó el Ministerio de la Salud para regular el precio de 225 medicamentos, y con la cual se espera que los costos de estos bajen en un 32%.
“La reducción del precio promedio es del 32 por ciento, algo que les va a generar a los colombianos un ahorro de más de 50 mil millones de pesos al año”, sostuvo Santos, quien precisó que en esos medicamentos se incluyeron tratamientos contra el cáncer, antibióticos y anticonceptivos.
Le puede interesar: Santos llama cínico a Maduro por decir que atiende a “miles de colombianos” en salud
“Hoy Colombia tiene más de mil medicamentos con precio controlado. En este 2018 que comienza, seguiremos trabajando para que los colombianos tengan un mejor servicio de salud: un servicio digno, ágil, oportuno y al alcance del bolsillo”, señaló el presidente Santos.
De otro lado, anunció que a través del Ministerio de Hacienda, se aprobaron 100.000 millones de pesos que se van a destinar en 2018 a la compra de ambulancias y la dotación y mejora de hospitales en todo el país.
“Por eso quiero hacerles una invitación a todos los alcaldes y gobernadores de Colombia para que presenten proyectos que permitan mejorar la infraestructura de salud en sus ciudades y departamentos. Sabemos que muchas veces los usuarios del sistema de salud deben esperar horas enteras o no reciben una atención oportuna. Ese ha sido un gran dolor de cabeza y es el gran reto. Con esta inyección de recursos esperamos seguir corrigiendo ese problema”, manifestó.
Explicó, además, que ese dinero se suma a 75.000 millones que se destinaron durante 2017 para contratos de concurrencia que contribuyen a financiar el pasivo pensional de los hospitales públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.