Formulario de búsqueda

-
Domingo, 31 Diciembre 2017 - 3:31pm

Cáncer bucal, una enfermedad cada vez más frecuente en Colombia

Hay varias condiciones que pueden influir en la presencia de esta enfermedad.

Colprensa
Según cifras del Instituto Nacional de Cancerología, en 2011 fallecieron 325 personas, entre los 15 y más de 65 años, por tumor maligno de labios, cavidad oral y faringe.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Según cifras del Instituto Nacional de Cancerología, en 2011 fallecieron 325 personas, entre los 15 y más de 65 años, por tumor maligno de labios, cavidad oral y faringe.

Esta cifra ha ido creciendo, siendo un padecimiento que en su inicio suele ser silencioso, luego se manifiesta con dificultad para masticar o deglutir alimentos, disfonía, manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca, llagas y cambios en la voz.

El cáncer bucal se presenta cuando hay un aumento en el número de células y cambios de tamaño de esas células cancerosas. La boca, los labios o las encías y, con menor frecuencia, sobre las amígdalas y las glándulas salivales.

Las épocas festivas aumentan la incidencia de fumar y de ingerir alcohol en exceso además hay factores hereditarios también incrementa el cáncer oral.

Otras causas que incrementan el cáncer oral puede ser la infección con el virus del papiloma humano – VPH; tomar medicinas que debilitan el sistema inmunológico, una higiene oral deficiente y pacientes inmunosuprimido por diferentes patologías.

“No hay edad específica para detectar el cáncer, lo importante es tener consultas periódicas entre 2 y 3 veces al año con el odontólogo y estar alerta a la aparición de placas blancas que no se desprenden de la boca”, comentó Christian Salazar, odontólogo especialista en rehabilitación oral y estética dental.

El tratamiento del cáncer bucal depende del lugar donde se encuentre alojado y de cuánto se ha diseminado. El doctor Salazar explicó que “Existen tres principales tratamientos para el cáncer bucal: La cirugía con el uso de láser para extraer el tejido afectado, acompañada por quimioterapia o radioterapia, para asegurar que todas las células cancerígenas sean destruidas y la terapia biológica; en la que se usan anticuerpos para bloquear áreas en la superficie de las células cancerígenas que pueden provocar el crecimiento”.

Se debe estar pendiente a cambios en la boca, el especialista Salazar recomienda realizar autoexamen de la siguiente manera: Frente a un espejo y con buena iluminación revise las distintas partes de la cavidad oral como lengua, por debajo de ella y sus bordes laterales, labios, caras internas de labio y mejilla, encías, paladar; si encuentra algo extraño consulte rápidamente al profesional.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.