Según Medicina Legal, entre enero y septiembre de este año se han recibido 2.078 casos
Desaparición, otro riesgo para menores de edad

Que un niño desaparezca en Colombia es un drama para cada familia, que pocas veces se visibiliza, como sucedió esta semana con tres casos ocurridos en Garzón, Huila; Chinchiná, Caldas, y Mayoyoque, Putumayo.
Según cifras del Instituto de Medicina Legal, entre enero y septiembre de este año se han recibido 2.078 casos, lo que demuestra que no es un mal menor.
Desde la entidad aclaran que, en promedio, recibieron 7,5 casos por día, casi 8 víctimas diarias, pero destacan que no todos son denunciados. Al ser reportados, según la ley 791 de 2015, se activa el mecanismo de búsqueda urgente.
El año pasado, entre enero y diciembre, Medicina Legal recibió 2.882 denuncias de menores de edad desaparecidos, 837 niños y 2.045 niñas, lo que refleja la desprotección y vulnerabilidad que sufre esta población. Lo más preocupante de este reporte es que 68 niños entre cero y cinco años aparecen en el reporte de este año.
¿Qué se está haciendo?
La sicóloga e investigadora Bibiana Magaly Mejía no duda en señalar que “hemos fallado” como sociedad, por lo que se debe trabajar en la educación de las familias, que en muchos casos están relacionados con estos crímenes y cita, como ejemplo, la muerte del niño Luis Santiago Pelayo, quien fue secuestrado y asesinado por su padre, el 24 de septiembre de 2008, en Chía, Cundinamarca.
“El objetivo común del bienestar y de la garantía de los derechos que tienen los niños, es vulnerado cada día y las cifras lo demuestran. Deben mantenerse las denuncias y la sensibilización en las familias, como foco central de la sociedad”, asegura la analista.
En la misma línea, Rocío Mujica, oficial de protección de Unicef en Colombia, destacó que el “gran problema” es que este tipo de violencia es ignorada o no es reconocida.
“Las estadísticas de Medicina Legal muestran, por ejemplo, cómo el 86% de los exámenes periciales que se realizan por violencia sexual son mujeres, que es otro fenómeno que nos debe mantener alertas”, sentenció Mujica.
Agregó que “la violencia contra la mujer tiene rostro de niña” y que por esa razón las autoridades deben enfocar sus esfuerzos en su protección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.