La emergencia más grave se produjo en un sector del anillo vial (occidente), en cercanías a la invasión La Fortaleza.
En Cúcuta, Pascuas con lluvia y deslaves

El territorio cucuteño recibió las pascuas con fuertes lluvias y deslaves que provocaron inundaciones y bloqueos viales en distintos sectores de la ciudad.
Las precipitaciones se iniciaron hacia las 4:00 de la madrugada y se mantuvieron casi hasta mediodía en sectores aislados de la capital nortesantandereana.
La emergencia más grave se produjo en un sector del anillo vial (occidente), en cercanías a la invasión La Fortaleza, en donde se produjo un deslave de tierra y piedras que causó el bloqueo del paso automotor entre El Zulia-Los Patios.
Allí, la concesionaria San Simón y los vecinos de los asentamientos cercanos al deslizamiento, fueron los que acudieron con máquinas, palas y picos a habilitar media calzada para facilitar el paso de vehículos.
En el Anillo vial (occidental),se presentó un gran deslave de tierra y piedras que bloqueó la vía.
Se calcula que unas 40 toneladas de tierra y piedras cayeron sobre la vía, en el que se considera el primer gran deslizamiento que se produce desde que fue construido el anillo vial, dijeron vecinos del lugar.
Otras emergencias se presentaron sobre la avenida Demetrio Mendoza, donde hubo caídas de árboles que obstaculizaron totalmente el carril derecho de la vía, y un deslave de piedras que se desprendió de la subida de San Martín.
“Los ciudadanos siempre estamos con el miedo de lo que puede pasar después de que llueve. Nos inundamos, hay accidentes y no se hace nada para remediar la situación”, dijo Gloria Méndez, vecina del sector.
Pese a que no se presentaron emergencias relacionadas con desplomes de predios, sí se evidenciaron inundaciones en las calles, casas y locales comerciales en gran parte de la ciudad, así lo confirmó el Cuerpo de Bomberos de Cúcuta.
Ante la inclemente lluvia que se prolongó por varias horas, los sistemas de drenaje una vez más se quedaron cortos, lo que provocó que las calles y caños se conviertan en ríos. Esto afecta, de manera continua, la movilidad vehicular y peatonal, dijo el capitán Carlos Monsalve.
La Opinión recorrió la ciudad para ver en qué condiciones está durante y después de una larga lluvia, y evidenció que los barrios más críticos por la falta de drenaje son: Comuneros, Chapinero, Colsag, Guaimaral, Niza primera etapa y Los Pinos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.