Elizabeth Niño actuó el 23 de diciembre desde el escenario ubicado en el Oculus World Trade Center One.
Cucuteña cumplió el sueño de cantar con niños en Estados Unidos

La cucuteña Elizabeth Niño hizo realidad su sueño de cantar acompañada de un centenar de niños el sábado 23 de diciembre en el Oculus World Trade Center One. Desde ese escenario le deseó una Feliz Navidad al mundo. Su show inició a la 1:30 de la tarde.
La primera canción que interpretó EQ, como se conoce artísticamente, fue ‘Dance like a reindeer EQ” cuyo video musical fue producido el año pasado durante la iluminacion del árbol de Navidad en Rockefeller Center.
En inglés el show de Navidad se denominó “EQ and 100 children performing for Christmas”.Los niños fueron la fuente de inspiracion de su trabajo en otro álbum de Navidad ‘The Polar Express EQ’.
Desde el año pasado decidió iniciar este proyecto con un show en Nueva York. Y este año arrancó diciembre con tres presentaciones que se llevaron a cabo el 1, 2 y 3. “Hemos tenido la oportunidad de presentar nuestro trabajo durante un evento muy especial llamado ‘Holiday Market’. Y el lunes 18 de diciembre se presentó como artista independiente con su álbum.
EQ estará lanzando una nueva canción que será publicada en noviembre del 2018 titulada ‘Into My World’ de corte romántico también para la Navidad.
El álbum ‘The polar express EQ” ha tenido aceptación en las plataformas digitales y por eso producirá el video para el próximo año.
La cucuteña, que lleva quince años viviendo en Nueva York, resaltó que todos estos logros no se acumulan con trabajo individual ni tampoco por suerte. “Considero que esta maravillosa oportunidad es el resultado del trabajo persistente no solo mío sino del equipo de trabajo”.
Todos los años viene a Cúcuta a trabajar la producción con talento local y venezolano. Destacó la participación de Mario Julián Navas, Wilhelm Camargo, Carlos Madarriaga, Fernando Mantilla, Rafael Archilla, Raul Jabba, Jhony Moreno. Y en Estados Unidos agradeció a la participación de Isabella Torres, Paige Horvath, Laisha Torres, K, Pamela Sandford, Victoria Strugatsky, Lucia Viteri, Midge McClosky y Louis Arcella. Y a los profesores Gladyz Lopez, Nubia Gereda, Rafael Pineda.
Su objetivo para el próximo años es compartir su experiencia de cantar con niños en esta época de Navidad pero en la ciudad que la vio nacer.
Elizabeth Niño ha sido muy inquieta desde que estaba en Cúcuta estudiando la primaria en Fe y Alegría de Los Patios y la secundaria en el colegio Mercedes Ábrego. Su amor por la música lo reafirmó cuando su padre Julio César le regaló una guitarra y aprendió los primeros acordes. Después participó en todos los eventos y festivales que se programaban. Se presentó hasta en el Factor X. Después tuvo la oportunidad de viajar a Estados Unidos y hoy brilla con luz propia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.