El documento es para rechazar la decisión de Trump de reconocer esa ciudad como capital de Israel.
Asamblea General de la ONU votará resolución sobre Jerusalén

La Asamblea General de la ONU sostendrá una sesión de emergencia el jueves para votar un proyecto de resolución que rechaza la decisión del presidente Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel, después de que Estados Unidos vetó la medida en el Consejo de Seguridad.
Turquía y Yemen solicitaron la reunión urgente de la Asamblea en nombre del grupo de países árabes y la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
Los dos países circularon un proyecto de resolución este martes que refleja el proyecto vetado por Washington, reafirmando que cualquier decisión sobre el estatuto de Jerusalén no tiene efecto y que debe ser revocada.
Al igual que el texto que presentó Egipto, el proyecto de resolución que votará la Asamblea de 193 países no menciona la decisión de Trump, pero expresa "una profunda preocupación sobre las recientes decisiones acerca del estatuto de Jerusalén".
Miroslav Lajcak, presidente de la Asamblea General, informó de la sesión de emergencia en una carta enviada la noche del lunes a las 193 delegaciones.
Estados Unidos vetó el lunes el proyecto de resolución que reafirmaba que cualquier decisión sobre el estatus de Jerusalén carece de efecto legal.
Egipto había presentado el proyecto que era respaldado por los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad.
El embajador palestino, Riyad Mansur, dijo que se presentará un proyecto de resolución similar en la asamblea y espera un "apoyo abrumador".
Ningún país tiene poder de veto en la Asamblea General, al contrario que en el Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos, junto con Gran Bretaña, China, Francia y Rusia pueden bloquear cualquier resolución.
"La Asamblea General dirá, sin temor al veto, que la comunidad internacional se niega a aceptar la posición unilateral de Estados Unidos", dijo Mansur a periodistas.
La decisión de Trump del 6 de diciembre de reconocer a Jerusalén rompió con el consenso internacional, desencadenando protestas en todo el mundo musulmán y provocando una fuerte condena.
Varias resoluciones históricas de la ONU exhortan a Israel que se retire del territorio apropiado durante la guerra de 1967 y reafirman la necesidad de poner fin a la ocupación de esas tierras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.