Nadadores cucuteños se destacaron en Palmira.
La natación cerró el año con metales

La natación nortesantandereana volvió a decir presente en la escena nacional. Cinco deportistas juveniles se trajeron a Cúcuta ocho medallas, conseguidas en una competencia en la que la participan los mejores nadadores del país.
Fue la última prueba del año a nivel nacional, y los de Norte, aunque con algunas dificultades, lograron hacerse sentir, y ahora con más ahínco, buscarán saltar el próximo año a la escena internacional con el pie derecho, luego de un destacado 2017.
Fueron los cucuteños David Carrillo, Diego Molinares, Silvino Páez, Felipe Chávez, y John Jaimes, quienes movieron el medallero en las categorías juvenil 1 y 2, en el VI Festival Departamental Interclubes de Natación, que se realizó entre los pasados 13 y 17 de diciembre, en Palmira (Valle del Cauca).
Los atletas rojinegros consiguieron dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce y además, clasificaron a las finales en la modalidad abierta donde actuaron los 18 mejores de cada categoría, un grupo reducido considerando que el número de participantes fue de 700.
Destacados
Aunque en el arranque de las pruebas los cucuteños no saltaron con los tiempos esperados, a medida que fue avanzando la competencia el fruto de los entrenamientos empezó a relucir y finalmente: David Carrillo obtuvo una plata y dos bronces; Diego Molinares una plata y un bronce; y Felipe Chávez una plata.
La cuota dorada llegó por parte de Silvino Páez en los 100 metros espalda y de John Jaimes en 50 metros espalda.
“Fue un torneo que tuvo demasiado nivel porque estuvieron los mejores de los mejores de Colombia en cuanto a natación carreras”, contó Jaimes.
“No nos dejamos decaer por no empezar con el pie derecho, pero al fin lo cerramos con broche de oro”, agregó el nadador de 15 años.
Seguir entrenando
Con esta competencia, que organiza la Federación Colombiana de Natación, se cierra el año para los cucuteños.
Sin embargo, el entrenamiento seguirá con miras a las paradas internacionales, entre ellas la Copa Pacifico de Natación (Bolivia) y los Juegos Olímpicos de la Juventud (Argentina), que tienen su clasificatorio el próximo año.
“El otro año trataremos de empezar con el Torneo Ciudad de Cali, el torneo de primer nivel acá en Colombia y vamos con toda a clasificar a todas las competencias internacionales que se pueda”, dijo John.
Por el momento, los deportistas lucharán para conseguir los recursos necesarios para que se hagan realidad esas participaciones, pues hasta ahora todo ha sido gestionado por sus propios medios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.