Un enorme hueco apareció en la calle 17 con avenida 4, límites con otro barrio llamado Santa Teresita.
Emergencia por hundimiento en una calle del barrio San Luis

A sólo dos meses de haberse presentado una emergencia por el hundimiento de un tramo de la Diagonal Santander a la altura del puente Elías M. Soto en Cúcuta, otro barrio 'despertó' la mañana de este miércoles con una situación similar.
Un enorme hueco apareció en la calle 17 con avenida 4, límites entre el barrio San Luis y Santa Teresita, debido al colapso de una parte del sistema de alcantarillado que funciona en el sector.
Según indicaron habitantes de la zona, en ese punto persiste un problema con las redes de aguas negras y hace unos días se había reventado una caja, lo que hizo que se generara la abertura.
#Atención #Cúcuta: Habitantes del barrio San Luis, en la calle 17 con avenida 4 amanecieron con un hueco, producto del colapso de su sistema de alcantarillado. pic.twitter.com/JpDUccXRbF
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 13 de diciembre de 2017
La socavación en la vía también pone en riesgo unas 20 viviendas cercanas.
"Hace unos tres o cuatro meses se presentó un problema ahí. Vinieron los de Aguas Kpital hicieron una cantidad de arreglos y tal vez con la lluvia se socavó, por lo cual pasamos oficios a la entidad nuevamente", indicó José Soto, líder comunal del barrio Santa Teresita.
"El alcantarillado ya es muy viejo, tiene 40 o 50 años, por eso siempre se presentan roturas, es más por cuestión del tiempo", agregó.
Le puede interesar: Gran hundimiento cerca al puente Elías M. Soto
Ante la denuncia, una cuadrilla de Aguas Kpital llegó al sitio para hacer las reparaciones.
Mauricio Bolívar, funcionario de la entidad, explicó que la situación persiste en la zona debido a que se trata de una pendiente.
"La pendiente es muy alta, por lo cual el caudal baja a gran velocidad, generando los problemas en ese pozo donde se socavó", explicó.
También informó los trabajos que se han realizado para evitar que la emergencia sea mayor. Allí, Aguas Kpital está instalando una estructura de disipación de energía para rehabilitar el sistema.
Los habitantes indicaron que se han hecho intervenciones con anterioridad / Foto: Cortesía
"Hablamos con la comunidad y le explicamos la situación, que por la pendiente que tiene el terreno se generan grandes velocidades y de ahí la socavación en los pozos. Estamos trabajando en esa urgencia y esperamos hacer la reparación en el transcurso de esta semana", manifestó Bolívar.
En el mismo punto se han hecho intervenciones con anterioridad. Sin embargo, el daño en el pozo logró que que se abriera gran parte de la vía.
Por ahora, funcionarios de la entidad cumplen con los trabajos de reparación e indicaron que dejarán la calle en óptimas condiciones cuando terminen las labores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.