La estrategia busca aumentar los ingresos de recursos propios para la ejecución de obras.
Concejo de Ocaña avaló descuentos a contribuyentes

Los concejales de Ocaña aprobaron por unanimidad el proyecto de acuerdo que establece los incentivos tributarios para los contribuyentes que se encuentren al día con el fisco municipal.
El secretario de Hacienda, Jesús Emiro Velásquez Carrascal, presentó la iniciativa a la corporación como estrategia para aumentar los ingresos de recursos propios encaminados a la ejecución de obras de inversión en la región.
“Las rebajas serán en impuesto predial unificado, avisos, tableros, industria y comercio para la vigencia 2018, sólo a las personas que se encuentren al día hasta el 31 de diciembre”, reiteró el contador público que está al frente de Hacienda.
Velásquez aseguró que la iniciativa tiene como base lo establecido en el artículo 363 de la Constitución Política, donde el sistema tributario se funda en los principios de equidad y eficiencia.
El presidente del Concejo, Marco Tulio Zambrano Amaya, indicó que la iniciativa pasó los distintos debates y queda en manos de la alcaldesa proceder a sancionarla.
Ahora, se espera que la ciudadanía aproveche los inventivos que el municipio les concederá y se pongan al día con las obligaciones tributarias.
Las tablas acordadas
Los concejales concedieron descuentos por el pago oportuno de los contribuyentes responsables del impuesto predial unificado que se encuentren a paz y salvo.
En consecuencia, se estableció una rebaja del 20 por ciento del valor a pagar para quienes cancelen dentro del periodo comprendido desde el 10 de enero hasta el último día de febrero.
Seguidamente entrará en vigencia una rebaja del 15 por ciento desde el primero hasta el 30 de marzo.
Para quienes aguen en abril, el descuento será de solo el 10 por ciento.
Sólo se aplicará al concepto del impuesto predial y no se extenderá a la sobretasa ambiental y bomberil.
El proyecto aprobado también contempla rebajas en los tributos de avisos, tableros, industria y comercio.
Se aplicarán para el pago total de los impuestos del año gravable 2017, del 15 por ciento del valor entre el 10 de enero y hasta el 28 de febrero.
Luego será del 10 por ciento durante el mes de marzo y del 5 por ciento en abril, indicó el concejal Zambrano.
El secretario de Hacienda, Jesús Velásquez, hizo un llamado a los contribuyentes para que se pongan al día o establezcan acuerdos de pago para evitar procesos de cobros por jurisdicción coactiva.
La meta es que aprovechen los beneficios que les son concedidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.