El consorcio encargado de la obra ha entregado 317 viviendas y antes del 15 completará las 350.
Casi listo el plan de vivienda de Gramalote

La Unión Temporal Nuevo Gramalote alcanzará en diciembre del presente año 70% de avance del proyecto de construcción de viviendas del nuevo casco urbano de Gramalote, que se inició a finales de 2015.
A la fecha, este consorcio conformado por las constructoras cucuteñas Monape S.A.S., JR Ltda. y San Fernando del Rodeo S.A.S., ha entregado 317 viviendas a los dueños de estos predios. Y a corte de 15 de diciembre se asignarán otros 33 inmuebles, para alcanzar un total de 350 casas en manos de propietarios.
Los beneficiarios se dividen en dos bloques. El grupo uno corresponde a quienes fueron propietarios de las casas en el antiguo pueblo, y el grupo dos son aquellas familias arrendatarias en el mismo.
Lea además Van 321 viviendas entregadas en Gramalote
El ingeniero Ricardo Carvajal, representante de la citada unión temporal, expresó que de las 350 casas que están en manos de los dueños, 228 son del grupo uno, y las 122 restantes son del grupo dos.
De igual manera, se cuenta con otras 300 viviendas construidas en un 95%, cuyo faltante corresponde a servicios públicos. Antes de ser entregadas a los futuros residentes, la Unión Temporal Nuevo Gramalote deberá entregarlas al Fondo Adaptación, donde luego surtirán un proceso de revisión de la interventoría y la posterior adecuación de servicios públicos, a cargo de otra contratista del Fondo.
Otras 44 viviendas se encuentran en poco menos de 90% del proceso de construcción y todas corresponden al grupo dos.
Este proyecto se desarrolla en el marco del reasentamiento del desaparecido casco urbano de Gramalote, que se adelanta en el sector de Miraflores, y es liderado por el Fondo Adaptación del gobierno nacional.
El contrato celebrado por la Unión Temporal con Fondo Adaptación para reconstruir el casco urbano de Gramalote contempla la entrega de 1.007 viviendas en dos grupos, sin incluir las obras de urbanismo.
El vocero de las constructoras contratistas destacó que los procesos se han desarrollado a cabalidad y que las viviendas cumplen los estándares de calidad, para que los gramaloteros que decidieron retornar encuentren un espacio ideal para rehacer sus vidas.
Le puede interesar Gramalote recibe $23.000 millones extras en inversión
Las nuevas obras
El Fondo Adaptación ya le comunicó a la Unión Temporal la entrega en el presente mes de diciembre de los lotes necesarios para la construcción de las 313 viviendas que faltan del total contratado.
Esta fase se tiene contemplada finalizar entre mayo y junio de 2018. De las 1.007 viviendas edificadas en total, 620 viviendas son del grupo uno y 337 del grupo dos.
¿Cómo es el proceso?
Luego de que la constructora entrega el inmueble al Fondo Adaptación con cerca de un 95% de habitabilidad -donde el faltante corresponde a servicios públicos-, esta entidad se encarga de desarrollar los procesos de escrituración, para finalmente programar la asignación de dichas casas a las familias.
En este sentido, la Unión Temporal cumple con una pre-entrega al Fondo, que se complementa con las obras de urbanismo (servicios básicos como acueducto, energía y gas) desarrolladas por parte del contratista encargado de estas obras. Cuando se cuenta con todo lo necesario para habitar la vivienda, el Fondo es el encargado de programar las entregas de dichos inmuebles.
Hablan los gramaloteros
A diferencia del antiguo Gramalote, donde sus habitantes estaban distribuidos en barrios, como Laureano Gómez, Santa Rosa, Casa Verde, El Centro, Nueva Granada, Barrios Unidos, Santa Anita, Agua Clara, entre otros, en el nuevo la nomenclatura quedó estipulada por manzanas y por número de casa. Lo que sí se respetó fue la ubicación que tenían las familias.
Por ejemplo, Doña Sonia Mantilla, quien vivía en el barrio centro del antiguo casco urbano, en el nuevo Gramalote su nueva casa quedó también en la parte central, justo a un costado de la alcaldía.
Gramalotera ciento por ciento, dice que en los 15 días que lleva de habitar su nueva casa se ha sentido a gusto. “Estamos muy contentos, porque la casa es amañadora. Es muy fresca”.
Alcira Molina de Rincón, otra de las vecinas del nuevo Gramalote, señaló que su nueva casa es como la había soñado, con techo alto y de machimbre, pintada de blanco y con vista hacia los cerros. “No soy del pueblo pero me siento de esta tierra, porque llevo 40 años viviendo aquí”.
Ana Estella Blanco manifestó que no esperaba llevar a vivir a una casa tan bonita. “Amplia, acogedora y con lo justo que uno necesita, incluso, con patio de tierra para criar mis gallinitas, como lo hacía en el pueblo que dejamos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.