En Mérida se ha reportado una alta incidencia de casos fatales de la enfermedad.
Táchira activa vigilancia contra difteria

Las autoridades sanitarias del estado Táchira han activado vigilancia epidemiológica para evitar que se disparen las cifras de difteria, dado la cercanía geográfica a Mérida, donde se ha reportado una alta incidencia de casos fatales asociados a esta patología.
Noel Calderón, médico epidemiólogo y directivo de la Corporación de Salud del estado Táchira señaló que el alto tráfico de personas que desde todos los estados del país se dirigen hacia la zona de frontera entre Táchira y Norte de Santander, convierten a la entidad en territorio vulnerable.
“Para nadie es un secreto que debido a la situación económica y social que vive el país, hay una gran cantidad de población migrando, principalmente a través de la frontera terrestre”, aseguró
Señaló que hasta ahora en Táchira se han documentado 12 casos sospechosos de difteria, a los cuales se les tomaron las muestras correspondientes y fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene, en Caracas.
“De las muestras enviadas, ocho resultaron negativas, dos casos fueron hospitalizados-madre e hijo-que evolucionaron satisfactoriamente luego de recibir el tratamiento correspondiente”, dijo Calderón.
Según el funcionario, la fácil transmisibilidad de la enfermedad, que inicialmente puede confundirse con un resfriado común y que se contagia por vía aérea y mediante el contacto con la tos o estornudos de la persona afectada, dificultan su contención.
“Los cambios climáticos propios de esta época del año, propician la aparición de afecciones respiratorias y se recomienda ser evaluadas por un médico, quien podrá reconocer si existen síntomas que indiquen o no que se trate de un caso sospechoso de difteria”.
Se recomienda a la población en general lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, evitar estornudar o toser abiertamente y usar pañuelos en caso de presentar síntomas gripales.
“Cualquier persona es susceptible de contraer la enfermedad. El medio más efectivo para prevenir la difteria es la vacunación, que se hace en la población infantil con la aplicación de la pentavalente”, dijo Calderón.
Actualmente Táchira cuenta con algunas dosis de vacuna contra la difteria, aunque el inventario existente alcanza apenas para cubrir al 20 por ciento de la población en riesgo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.