La actriz colombo-guatemalteca interpreta a Sonia Maestre en la novela ‘Tarde lo conocí’.
Luna Baxter, la villana de la televisión colombiana

Luna Baxter, la actriz colombo-guatemalteca llega con su primera experiencia a la televisión colombiana con su papel antagónico de la novela ‘Tarde lo conocí’.
Desde siempre ha estado en teatro y esta ha sido la oportunidad perfecta para mostrar su talento en la pantalla chica.
Con su papel de Sonia Maestre, odia a Patricia Teherán y ama con obsesión a Ricardo Cabello. Su elegancia, porte y maldad resaltan en su personaje en el que cientos de televidentes, noche tras noche, la ven como la mala del paseo.
Nació en Guatemala, ha hecho teatro musical, se ha movido por México, Estados Unidos y Ecuador, también en Colombia, de donde es su madre. Aquí ha continuado su formación actoral y ahora llega a la televisión.
¿Sabía que el personaje era elegante o le agregó algo muy suyo?
Es curioso porque pareceré muy elegante, pero la Luna real es casi un niño juguetón. Por eso le trabajé mucho al cuerpo del personaje, a la postura de Sonia Maestre. Yo soy muy relajada y fue un reto encarnar este personaje. Sonia y Luna son muy diferentes.
Del teatro, a la televisión
Soy actriz de teatro desde los 13 años. Me enamoré del teatro desde el primer día, aunque en algún momento pensé que iba a hacer música, de repente terminé actuando y me enamoré de esta profesión. Viajé con mi compañía de teatro siempre con una curiosidad en lo audiovisual, pero uno del teatro tiene el prejuicio de que esto es diferente. En el teatro sabes que el público está y ya, te olvidas.
¿Investigó algo de este personaje?
Se llegó al acuerdo de que a Sonia, la verdadera mujer de Ricardo Castillo (nombre real de Ricardo Cabello), no la querían involucrar a mi personaje, sino que se debía construir a partir de cero, desde la ficción, de lo que planteaba el guión, entonces era más cómodo la información que tenía únicamente del libreto.
¿Qué experiencia le queda?
Fue un año grabando fuera de Bogotá, se crea una especie de familia, nos vemos todos los días en el hotel, ha sido una relación maravillosa.
¿Qué viene después de esta experiencia de Sonia?
Tengo trabajo del que no puedo hablar, pero vienen proyectos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.