Se trataría de un empleado de una empresa contratista, encargada del área de mantenimiento.
Un hombre se suicidó en la sede principal del ICBF en Cúcuta

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía se trasladaron hasta el barrio San Eduardo a realizar el levantamiento de un cuerpo.
Se trata de Fernando Albarracín Gutiérre, empleado de una empresa contratista que presta sus servicios para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el área de mantenimiento, quien se suicidó en horas de la mañana de este martes en la sede de la institución que funciona en el sector.
Sin embargo, el hecho es materia de investigación por parte de las autoridades.
ICBF se pronuncia
Mediante un comunicado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar indicó que el joven que fue encontrado sin vida, tenía 26 años y llevaba cuatro años desempeñándose como contratista de la empresa que brinda servicios de mantenimiento a la institución.
El cuerpo del hombre que se ahorcó fue encontrado en el tercer piso de las instalaciones de la Regional, y se dispuso de un equipo de trabajo psicosocial para brindar el respectivo acompañamiento a la familia afectada con el hecho.
Finalmente, la institución resaltó que apoyará la labor de las autoridades con información necesaria para esclarecer los hechos y realizar la investigación pertinente.
Otros casos recientes
El último caso de suicidio se registró el pasado 7 de noviembre en el barrio Gaitán, donde la víctima fue un menor de 15 años de edad.
Al parecer, el joven se habría disparado con una escopeta en el abdomen. En ese momento, la Policía reveló que se trataría de un caso de suicidio por posibles problemas sentimentales entre una pareja.
Lea además: Autoridades investigan el supuesto suicidio de un menor de 15 años
Sin embargo, los padres de la víctima aseguran que no se trató de un suicidio, sino de un caso de homicidio, por lo cual la investigación del caso continúa.
Por otra parte, uno de los municipios donde más se han presentado casos de esta índole es Pamplona: registraba 5 muertes por esta modalidad al mes de junio de este año.
Los expertos apuntan a que las razones que prevalecen para que una persona decida quitarse la vida, están las sentimentales, las económicas y distintas situaciones laborales.
Por lo tanto, quienes conocen del tema aseguran que reconocer los cambios de comportamiento en las personas, es un signo importante para identificar señales de depresión que pueden llevar a estos trágicos finales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.