Según la entidad, estos productos no fueron objeto de un nuevo gravamen, sino de la variación de uno existente.
Procuraduría pide a la Corte mantener IVA de 5 % a toallas y tampones

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Constitucional que mantenga el IVA de 5% a los tampones y toallas higiénicas, tal y como quedó establecido en el artículo 185 de la reforma tributaria pasada (Ley 1819 de 2016).
En este caso, la Corte estudia tres demandas que alegan que se afecta el derecho a la igualdad, ya que las mujeres deben usar estos productos por el sólo hecho de ser mujeres y porque impacta de mayor a manera las personas de escasos recursos.
El el Procurador General, Fernando Carrillo, señaló a la Corte que es “admisible gravar productos de primera necesidad utilizados exclusivamente por un género determinado de la población, cuando no hay similitudes en el supuesto de hecho de la norma que ameriten un trato igualitario”.
Le puede interesar: Admiten demanda para tumbar IVA a tampones y toallas higiénicas
“Potencialmente distinto sería el caso si existiera un bien servicio de primera necesidad, utilizado exclusivamente por miembros del género masculino, que hubiera sido objeto de un tratamiento tributario marcadamente diferente al del ítem censurado por el demandante. Pero en cuanto sabe el Ministerio Público, no existe un bien como el descrito, por lo que la comparación no puede realizarse. Sin tal comparación no puede el analista concluir que se violó el principio a la igualdad”, dice el concepto.
Carrillo, igualmente, aseguró que no se vulneran los principios de equidad y de progresividad, teniendo en cuenta que las toallas higiénicas y las comprensas no fueron objeto de un nuevo gravamen, sino de la variación de uno que ya existía.
“Con la reforma introducida por la Ley 1819 de 2016, las compresas y tampones higiénicos pasaron de estar gravados a la tarifa general (del 16%) a una más baja (correspondiente al 5 %). Por lo cual, la norma acusada no introduce una dosis manifiesta de regresividad en el sistema, sino que incluso disminuye la eventual dosis de regresividad preexistente, al reducir la tarifa de un producto de primera necesidad para el género femenino”, señaló Carrillo.
Lea además: Demandan ante Corte Constitucional IVA de 5% a toallas higiénicas
Carrillo se pronunció en el marco de la demanda que presentó Danilo Andrés Virviescas Ibarguen y que cursa en el despacho de la magistrada Gloria Ortiz.
En este caso, hay dos demandas más: una presentada por Erika Natalia Moreno Salazar y Mario Alejandro Valencia que está en el despacho del magistrado Antonio José Lizarazo; yotra de Eylen Darly Rojas Salinas, que está en manos del magistrado Alejandro Linares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.