En el evento se podrán conocer los trámites necesarios para esta importante inversión.
Más oportunidades de vivienda llegan a Cúcuta

Alrededor de 1.800 ofertas de vivienda estarán disponibles en Cúcuta con la feria ‘Mi Casa Ya’ que se inicia este sábado y termina mañana en el coliseo del colegio municipal María Concepción Loperena.
Los asistentes tendrán la posibilidad de encontrar en un mismo lugar la oportunidad de hacer todos los trámites necesarios para acceder a los beneficios del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Además de revisar la oferta inmobiliaria, los visitantes podrán hablar con asesores comerciales y conocer los beneficios que ofrece el Gobierno.
Los subsidios de ‘Mi Casa Ya’, que aplican para quienes tienen ingresos entre 1 y 4 salarios mínimos, ofrecen un descuento a la tasa de interés de 5% para la compra de vivienda de interés prioritario (VIP).
Le puede interesar: Materiales hicieron subir el costo de construcción de vivienda en el país
En este caso, el Gobierno facilita la financiación de la casa y el FNA otorga el crédito.
Las personas que no son asalariadas, el Fondo creó una iniciativa para trabajadores independientes, informales y pensionados, ahorren de manera voluntaria o programada.
En Norte de Santander, hay 24.500 afiliados, incluyendo a los que tienen cesantías depositadas y ahorro voluntario.
La entidad tiene aprobado créditos $17.900 millones, de afiliados que tienen todos los trámites hechos y solo están buscando la vivienda.
Lea además: Familias del Catatumbo accederán a programa de vivienda
Jaime Afanador Parra, secretario general del FNA, expresó que Norte de Santander tiene un buen número de unidades de vivienda; por lo tanto, el objetivo es concretar esas oportunidades y aumentar el número de afiliados.
Así mismo, aseguró que el 85% de las unidades habitacionales de Cúcuta y su área metropolitana son vivienda de interés social (VIS).
“Hay muy buena oferta, cosas que no pasa en otras ciudades donde hay buena oferta, pero es vivienda No VIS, lo que la hace más costosa para los afiliados”, dijo Afanador.
Hay que tener en cuenta que las vivienda de interés prioritario (VIP) son aquellas cuyo valor máximo de construcción llega a los $51,6 millones y las de interés social (VIS), $98,7 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.