Más detalles sobre la muerte del segundo al mando del Clan Úsuga.
La Policía acabó con la 'fiesta' de Inglaterra

Treinta minutos después de iniciar una fiesta en la cabaña Techo Azul del exclusivo Conjunto Lagos de la Vega en la vereda Arenales de Chinácota, las autoridades lanzaron la Operación Agamenón 2 que concluyó con la muerte de Luis Orlando Padierna Peña, Inglaterra.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, confirmó el resultado y destacó a Inglaterra como el segundo al mando de la organización delincuencial Clan de Golfo, liderada por Dairo Antonio Úsuga, Otoniel.
Según se conoció, a las 5:00 de la tarde del jueves, comandos especiales de la Policía, ingresaron por la parte trasera del conjunto, compuesto por 32 cabañas, desatándose un intercambio de disparos que se extendió por unos 15 minutos. Por el frente, un vigilante denunció que fue golpeado sin justa causa y amenazado por los uniformados, al igual que su familia.
Posteriormente, fue reportada la muerte de Padierna Peña, quien desde hace un mes se estaría escondiendo en este lugar acompañado de sus hombres de confianza.
Extraoficialmente se conoció que otro sujeto habría muerto en la acción policial y tres fueron capturados.
Lea: Alias 'Inglaterra' cayó en Norte de Santander
Hasta el cierre de esta edición, la Policía avanzaba en la inspección al lugar de los hechos, así como en el levantamiento del cadáver. El sitio fue acordonado y se impidió acercarse a la prensa.
El presidente Santos aprovechó para advertirles a los cabecillas de esa organización que en caso de que no se sometan a la justicia sus dos opciones serán o la tumba o la cárcel.
¿Quién era?
El pasado 28 de agosto la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea lanzaron la operación para atrapar vivo o muerto a Luis Orlando Padierna Peña, quien se movía con cerca de 30 hombres del Clan del Golfo, por la vereda Los Negros de San Faustino. Pero, Inglaterra logró escapar, al parecer, herido.
La acción dejó a cinco hombres muertos, además de un teniente del Ejército. Desde entonces, las autoridades rastrearon cada uno de sus movimientos.
Lea también: 'Inglaterra', la mano derecha de 'Otoniel'
“Después de los duros golpes de la Policía, Otoniel decidió que Inglaterra tomara las riendas de esa organización en Norte de Santander y siguiera dominando el negocio de las extorsiones, narcotráfico y contrabando”, aseguró un investigador judicial. Inglaterra, de 36 años, llegó el 17 de abril a Cúcuta con la orden de reagrupar a sus hombres para tener un dominio total de la frontera y consolidar una ruta internacional del narcotráfico hacia Venezuela. La orden también apuntaba a una disputa interna, de ser necesaria. Lo primero que hizo Padierna fue buscar un sitio seguro donde vivir, porque la Policía y el Ejército le estaban siguiendo el rastro desde Urabá. Por eso, decidió quedarse en el corregimiento de San Faustino, en las zonas que estuvieran muy cerca a la frontera con Venezuela.
Este hombre tenía 15 órdenes de captura por homicidio agravado, narcotráfico, desaparición forzada, porte ilegal de armas y conformación de grupos ilegales. Asimismo, en julio de 2014 fue incluido en la lista Clinton por el departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Tenía una trayectoria de más de 20 años delinquiendo en grupos paramilitares y narcotraficantes. Además, fue señalado de derribar un helicóptero en el que murieron 16 policías, el 4 de agosto de 2015, en el Urabá Antioqueño.
Le puede interesar: Así fue la ofensiva contra ‘Inglaterra’ en San Faustino
Acciones
A principios de octubre, 18 personas fueron capturadas por la Policía Metropolitana de Cúcuta en una ofensiva que se extendió hasta el municipio de El Zulia. Entre los detenidos se contó a Francisco Flores Ramírez, Rentería, jefe de seguridad de Padierna Peña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.