La iniciativa reúne importantes culturas y pueblos de Colombia.
La riqueza indígena colombiana es narrada en multimedia

El Ministerio de Cultura lanzó el Multimedia Comunicación Indígena para mostrar la riqueza de los pueblos indígenas del país.
Desde esta semana los colombianos podrán conocer producciones de creadores indígenas que se dedican a narrar la riqueza cultural de sus territorios.
Todo esto dentro de la Muestra Nacional de Cine y Video Indígena Daupará que presentará esta publicación en la que se reúne una muestra de contenidos culturales en audio, video, fotografía y texto escrito, producidos por colectivos de comunicación y creadores indígenas desde sus propios territorios.
Se trata de contenidos que han sido hechos con apoyo del Ministerio de Cultura a través de becas de creación, escuelas de comunicación y otros procesos de formación.
La iniciativa reúne importantes culturas y pueblos de Colombia como los Awá, Cofá, Emberá Chamí, Camëntsá biya, Nasa, Quillasinga, Mocaná, Kankuamo, Huitoto, Wayuu, Eyábida, Dóbida, Yanakona y Senú; y de resguardos como Los Pastos, Colimba, Pioyá, y Ungía, entre otras comunidades.
Los contenidos se podrán ver en: http://bancodecontenidos.mincultura.gov.co/Comunicacion-Indigena/index.html.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.