Los productores beneficiados pertenecen a 11 asociaciones del departamento.
Cacaoteros en Norte de Santander fortalecerán su actividad comercializadora

Más de 100 cacaoteros de Norte de Santander recibirán apoyo en manejo fitosanitario y comercialización para acceder a mercados como Alemania, Francia y Bélgica.
Se trata de un proyecto estructurado por la Cámara de Comercio de Cúcuta ante el Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, el cual, a inicios de este año hizo una convocatoria para financiar 31 proyectos a nivel nacional.
A Norte de Santander le aprobaron dos proyectos entre los que se encuentra el Fortalecimiento al encadenamiento productivo del sector cacaotero en la provincia de Ocaña.
Los productores beneficiados pertenecen a 11 asociaciones de los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Teorama y La Esperanza. Los seis primeros son considerados zonas más afectadas por el conflicto armado (Zomac).
Según Blanca Kelin, coordinadora del proyecto por parte de la Cámara de Comercio de Cúcuta, las asociaciones fueron seleccionadas teniendo en cuenta la calidad del grano y la cantidad de producción.
El proyecto tiene un costo de $1.400 millones. El Ministerio de Agricultura, a través por el Programa de Transformación Productiva (PTP), aportó $1.100 millones, la Gobernación, $214 millones; la Cámara de Comercio de Cúcuta, $156 millones (efectivo y capacitación); las asociaciones, $55 millones y Fedecacao, $4 millones (capacitación).
Miller Otero, gerente regional de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), explicó que la Cámara será la encargada de ejecutar todo el proyecto y que el aporte de la Federación consiste en capacitar los productores sobre el análisis sensorial del cacao.
El proyecto tardará un año y se empezará a ejecutar en diciembre.
Felipe Torres, gerente del PTP, afirma que el departamento tiene limitantes como baja calidad del cacao y desconocimiento del funcionamiento del mercado internacional del cacao en grano, por lo que se requiere armonizar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para contribuir al fortalecimiento del sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.