La bandera del candidato es la implementación de los acuerdos con las Farc.
Humberto De la Calle ya mira alianzas para las elecciones 2018

Con la boleta oficial de candidato a la Presidencia de la República en mano, Humberto de la Calle Lombana se convierte en uno de los principales protagonistas de la contienda electoral que tendrá lugar en mayo de 2018.
Tras su ingreso formal al partidor e intentando dejar de lado ya las críticas por el pobre resultado obtenido por el liberalismo en la consulta del domingo, el exjefe negociador del Gobierno en los diálogos con las Farc ha empezado a proyectar su idea de lograr una gran coalición de sectores de centro e izquierda, para defender la paz.
La apuesta de De la Calle es hacer que el Polo Democrático, los verdes, el exgobernador Sergio Fajardo, la exministra de Trabajo, Clara López, y hasta, eventualmente, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se puedan unir con miras a la primera vuelta presidencial, bajo la bandera de la implementación de lo pactado con las Farc.
Le puede interesar: Humberto De la Calle propuso una gran coalición por la paz
No obstante, la tarea no es fácil y las proyecciones podrían resultar complejas, pues a excepción de De la Calle, ninguno tiene claro hoy cuántos votos le podría sumar a la alianza para la primera vuelta.
Y es que si bien Fajardo, Clara López y Petro, tienen una alta figuración y reconocimiento, no es claro hasta dónde les llega su respaldo político. Esta misma situación les ocurre a los senadores Robledo y Claudia López.
El otro aspecto es que el proyecto de Humberto de la Calle, como él mismo lo reconoce, no es un punto de unidad de su partido, pues dos destacadas congresistas liberales, Viviane Morales y Sofía Gaviria, se han mostrado contradictoras del proceso de paz. A esto se le suma el inconformismo del senador Juan Manuel Galán, frente a la no realización de la consulta en marzo del próximo año.
Por ahora, además de las incertidumbres que rodean la propuesta del exnegociador, De la Calle tendrá que empezar a hacerle frente a las críticas de los sectores de centro derecha, por la supuesta identidad de su aspiración con el proyecto de las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.