2 oros en la primera jornada sumó el referente del patinaje colombiano, Andrés Felipe Muñoz.
La pista de Santa Marta se bañó en oro colombiano

La pista de patinaje de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017 se inauguró oficialmente este fin de semana en el Parque Bolivariano con cuatro medallas de oro para la selección Colombia, que cumplió con los pronósticos esperados como vigentes campeones mundiales.
La prueba que abrió con medallería el patinaje de carreras fue la de los 300 metros contrarreloj individual, con oro en femenino para Andrea Cañón con tiempo de 26,253 segundos, seguida por la también colombiana Kerstinck Sarmiento, quien paró los cronómetros en 26,276 y el podio lo completó la chilena Javiera Espinosa con 27,029 segundos.
“Estamos muy felices porque logramos lo que queríamos, que era el uno y dos, estuvo muy reñida la competencia, pero gracias a Dios se me dieron las cosas y es muy gratificante iniciar así el ciclo olímpico, pues hemos trabajado mucho para esto y ahora a seguir trabajando para las otras pruebas”, aseguró Andrea.
Luego vino el turno de la velocidad para los hombres, en los mismos 300 metros contrarreloj individual, en los que se coronó campeón Andrés Felipe Muñoz, con tiempo de 24,400 segundos, delante de los chilenos Emanuelle Silva y Lucas Silva, quienes completaron el podio de la prueba.
“Estoy muy feliz de poder celebrar este triunfo con mi familia, con mi esposa, con mi hija, que han vivido a diario mi proceso y siempre han creído en mí, y estar en casa siempre es un plus porque nos gusta hacer respetar el nombre de Colombia en casa y vamos por más”, comentó Muñoz.
Tras la velocidad llegó el medio fondo con la competencia de los 1.000 metros, en los que el oro le correspondió a Luz Karime Garzón en femenino, con plata para Fabriana Arias, quien trabajó las primeras vueltas para que Luz Karime rematara y el bronce fue para la chilena Alejandra Traslaviña.
Finalmente, en hombres Andrés Felipe Muñoz repitió el oro porque Edwin Estrada, quien estaba en los planes para luchar por la medalla, se enredó antes de la última vuelta y por eso Muñoz tuvo que rematar en busca del oro y así cerrar la primera jornada del patinaje con el 100% de los oros colombianos. La plata fue para el venezolano Jhoan Guzmán y el bronce para el ecuatoriano Jorge Bolaños.
Colombia, imparable
La delegación colombiana sigue imparable en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta porque ha ganado el 47,6% de los 250 oros que se han disputado y entregado al final de la novena jornada, que concluyó el domingo.
Cuando se ha entregado el 54,5% del total de las medallas de oro en disputa, la delegación colombiana se consolida al frente de la tabla general con 119 oros, 59 platas y 67 bronces, ya con 77 oros de diferencia sobre Venezuela, que marcha segundo con 42 oros, 54 platas y 46 bronces (el número de medallas se contabilizó hasta ayer por la tarde).
La diferencia de Colombia frente a sus rivales es tan amplia al final de la primera mitad de las medallas, que si se suman los oros de los otros seis países que integran la Organización Deportiva Bolivariana: Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Panamá y Bolivia, el equipo anfitrión seguiría de líder porque esa sumatoria da 95 oros, frente a los 119 de Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.