El exsenador “debió hacer el reintegro del 50% del incremento patrimonial antes de negociar” con el ente investigador.
Juez tumbó preacuerdo entre Otto Bula y Fiscalía en caso Odebrecht

El juez segundo especializado de Bogotá no avaló el preacuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y el exsenador Otto Nicolás Bula Bula, en el marco de la investigación que se adelanta en su contra por el caso Odebrecht.
De acuerdo con el juez, “si el ciudadano Bula Bula, asesorado por su defensor, quería sentarse a negociar con la Fiscalía antes, debió hacer el reintegro del 50% del incremento patrimonial”.
“El reintegro del dinero es condición para adelantar la negociación y este debió realizarse antes de hacerse la firma del preacuerdo”, dijo el delegado de la Rama Judicial.
Le puede interesar Otto Bula llegó a un preacuerdo con la Fiscalía
Otro de los argumentos del juez confirma que la Fiscalía “se ha excedido en sus facultades al negociar con el imputado no solo el grado de participación sino también las penas a imponer por los concursos”.
El convenio al que se pretendía llegar entre ambas partes consistía en pagar una pena de cinco años de cárcel por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y cohecho propio. Además debía devolver la suma de 6.600 millones de pesos.
De acuerdo con la defensa del exsenador, Bula se comprometía a entregar la empresa familiar denominada Agroprecuaria El Central ubicada en Montería y que está avaluada en 4.400 millones de pesos, además firmaría un pagaré por 2.200 millones de pesos, dinero que pagaría un plazo de año y medio.
A su turno, la vicefiscal María Paulina Riveros, aseguró que el ente acusador estudiará nuevamente el acuerdo entre Bula Bula y la Fiscalía.
“En este momento un juez especializado se opuso al preacuerdo con Otto Bula, estaremos tomando las acciones pertinentes para volver a replantear la situación”.
La defensa
Mientras tanto, el penalista Alejandro Sánchez, abogado del exsenador aseguró que su defendido seguirá colaborando con la justicia en cuanto se avale la negociacion entre Bula y el ente acusador.
Lea además Otto Bula miente, reitera Roberto Prieto
“Él mantendrá sus compromisos en la medida que le cumplan, si se mantienen los compromisos él seguirá colaborando”, dijo Sánchez.
Sin embargo, argumentó que hasta la fecha la colaboración del exsenador ha estado suspendida mientras “no se formalice judicialmente sus acuerdos o su principio de oportunidad”, dijo el penalista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.