Una de las principales características de estos ejercicios fue el respeto.
Norte tuvo delegado en las audiencias preparatorias de proceso con el Eln

Después de 10 sesiones en las que participaron 211 organizaciones con representación de diversos sectores, las delegaciones del Gobierno y el Eln finalizaron las audiencias preparatorias que servirán de insumo para avanzar en el desarrollo del punto uno de la agenda de diálogos que se negocia en Quito (Ecuador).
Norte de Santander, uno de los departamentos en los que tiene mayor incidencia la ahora principal guerrilla del país, también contó con un delegado, quien tuvo la oportunidad de dar a conocer las experiencias de participación que se han desarrollado en medio del conflicto, y explicar cómo creen las comunidades que debería ser la vinculación de la sociedad en las conversaciones de paz.
“Lo que pudimos ver es que hay expectativa por los diálogos que se están desarrollando, pero la gente también está un poco desgastada con el tema de participación, especialmente porque la participación tiende a estar en los mismos sectores y uno de los grandes retos es motivar a quienes no lo han hecho”, aseguró Luz Helena Sarmiento, negociadora del Gobierno Nacional y delegada en la submesa de participación.
Dijo que durante el tiempo que estuvieron recorriendo el país también pudieron evidenciar que existe una necesidad por parte de las diferentes regiones de que las escuchen y que sus inquietudes sean tenidas en cuenta.
Sarmiento destacó también que una de las principales características de estos ejercicios fue el respeto.
“Respeto por la diversidad, por la diferencia y pudimos ver el panorama de una sola Colombia compuesta por una diversidad valiosa. Y la conclusión relevante y coincidente es que no se puede seguir utilizando las armas como medio o instrumento para dirimir las diferencias”, destacó.
La delegada se mostró optimista frente al aporte que estas audiencias harán al proceso de conversaciones y dijo que si se logra que participen muchos más estamentos de los que se esperan, es posible avanzar.
“La mesa se ha desarrollado en un ambiente de respeto y creo que eso es un buen comienzo. Lo otro es que las dos partes están comprometidas en llegar a un buen puerto más temprano de lo que puede estar esperando la opinión”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.