La jornada solo se desarrollará en las cabeceras municipales de los 32 departamentos.
185 puestos de votación habilitados para la consulta liberal

Pese a las críticas y los intentos fallidos por lograr el aplazamiento de la consulta liberal, mañana finalmente tendrá lugar la votación en la que se definirá el candidato único de ese partido para la Presidencia de la República.
Tras los recortes hechos por la Registraduría Nacional en la logística de la contienda, por petición del liberalismo, para reducir los costos del mecanismo de participación, al final solo 4.428 puestos de votación y 9.438 mesas serán instaladas en todo el país.
Una de las novedades para esta elección es que la jornada solo se desarrollará en las cabeceras municipales de los 32 departamentos, pues ese fue el acuerdo al que se llegó con las directivas de la tolda roja, a fin de evitar los millonarios gastos del traslado del material a las zonas rurales.
En Norte de Santander, la organización electoral anunció que un total de 185 puestos de votación serán instalados en los cascos urbanos de los 40 municipios, y 307 mesas estarán disponibles para quienes decidan salir a sufragar.
El censo electoral para esta contienda es de 1’152.289 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto.
Cualquier ciudadano puede participar
Aunque la de mañana es una consulta solicitada por el Partido Liberal para definir entre Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo, quién será el candidato con el que la colectividad dará la pelea por la Presidencia de la República, el próximo año, es válido precisar que el proceso es abierto, por lo que cualquier persona que desee votar podrá hacerlo, como si se tratara de una elección normal.
“En esta consulta podrán votar todos los ciudadanos colombianos que tienen su cédula inscrita. No se requiere demostrar militancia de la colectividad”, precisó la Registraduría.
Las urnas estarán abiertas, igualmente, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y una vez se cierren las votaciones comenzará el proceso de escrutinio.
Ley seca
Pese a que la aplicación de la Ley Seca fue otro de los aspectos que generó críticas por parte de diferentes sectores hacia el liberalismo, y de que los propios precandidatos solicitaron que no se tuviera en cuenta para la consulta, el Gobierno finalmente confirmó que sí habrá restricciones para la jornada de mañana.
La medida regirá desde las 6:00 de la mañana del domingo hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de noviembre.
Los gobernadores y alcaldes podrán restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones y motocicletas, o decretar el toque de queda, durante el periodo que se estime conveniente, como medida de prevención frente a posibles alteraciones del orden público.
Las autoridades militares también tienen orden de adoptar las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas, desde las 6:00 de la mañana de hoy hasta las 6:00 de la mañana del lunes, “sin perjuicio de las respectivas autorizaciones especiales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.