Los frutos se verán de 10 a 15 años, dice el director de Relaciones Globales de la OCDE.
Comienza un nuevo ciclo del comercio y agro europeo

Europa se tiene que reinventar en competencia, comercio y agricultura y los frutos se van a ver en 10 a 15 años. Así lo aseguró Andreas Schaal, director de Relaciones Globales de la OCDE, de visita en Paraguay.
Al analizar el panorama de la integración europea después del Brexit, Schaal dijo que “Europa y los valores que representa son más grandes que el Brexit”.
“La historia de la Unión Europea es una manifestación de ello. Alemania, después de la Segunda Guerra Mundial supo mantener una relación excelente y mucha amistad, cordialidad y coordinación con Francia”, observó.
El portavoz aseguró que están abonadas las condiciones gracias a la variadas políticas comunes entre sus países miembros. Admitió sin embargo que el continente tiene que actualizarse.
“Europa se tiene que reinventar en la parte de competencia, de comercio y agricultura. Los frutos se van a ver en los próximos 10 a 15 años”, pronosticó el funcionario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico .
Schaal asistió en Asunción a la conferencia “Hacia sistemas de protección social inclusivos en América Latina y el Caribe”, organizada por la OCDE, que tiene a Paraguay como asociado a su Centro de Desarrollo.
El vaivén de la pobreza
La OCDE señaló en un informe divulgado en Asunción que América Latina sacó a millones de personas de la pobreza y logró reducir la desigualdad construyendo una emergente clase media gracias a un fuerte crecimiento económico, a partir del año 2000.
El director de relaciones globales de la entidad, resaltó la puesta en práctica de los programas de transferencias de renta, el énfasis en el fortalecimiento de la atención sanitaria y la educación de calidad.. los cuales han tenido un gran impacto en la reducción de los índices.
“Esto ha contribuido a una notable reducción de la pobreza en contraste con la evolución de los países OCDE”, puntualizó el informe.
El experto advirtió no obstante que la clase media ha evidenciado su vulnerabilidad a partir de la desaceleración económica de 2012, fenómeno que ha retornado a muchas familias a su antigua condición.
“Insistimos en que el crecimiento tiene que ser inclusivo hasta alcanzar a todas las personas”, subrayó.
Para Schaal, es importante trabajar mejorar la transparencia transparencia, queayudaría a tener una administración pública más eficiente y más íntegra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.