Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Noviembre 2017 - 6:30pm

Denuncian presencia de venezolanos que delinquen en Medellín

El grupo -una minoría entre los migrantes- tendrían una guerra con las Convivir de Prado Centro.

Colprensa
Se estima que 12 delincuentes, entre colombianos y venezolanos, operan en varios sectores de la comuna 10 de Medellín.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Las dos corporaciones que le siguen la pista al conflicto armado de Medellín coinciden en la misma denuncia: en el centro de la ciudad hay un nuevo combo conformado por venezolanos que estaría compitiendo por el territorio con las clásicas Convivir.

El presidente del Observatorio del Conflicto Urbano (C3), Luis Guillermo Pardo, afirmó que tras una investigación minuciosa y un trabajo de campo en la comuna 10, la organización pudo concluir que en el barrio Prado Centro hay un nuevo grupo criminal cuyos integrantes son venezolanos que se dedicaban a la delincuencia en su país de origen.

“(Esos venezolanos) han pasado por la zona fronteriza de La Guajira para delinquir en Maicao, Barranquilla y ciudades intermedias, para luego venir a parar a Medellín, donde se han especializado en hurtos, robos a residencias y redes de prostitución con sus compatriotas”, señaló el C3 en un comunicado.

Pardo aclaró que la mayoría de venezolanos que llegan a la ciudad tienen las mejores intenciones, pero reiteró que ese supuesto grupo -una minoría entre los migrantes- ya estaría incursionando en el negocio de las ventas informales y tendrían una guerra casada con las Convivir de Prado Centro.

Las Convivir nacieron como cooperativas de vigilancia y seguridad privada que se transformaron en grupos delincuenciales que viven de la extorsión y el microtráfico.

Luis Fernando Quijano, presidente de la ONG Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), amplió la denuncia de Pardo.

“Lo que nosotros conocemos en este momento es que hay un grupo de venezolanos manejados por personas que están en el crimen, que son colombianos, y tenemos incluso los alias: “el Cojo”, “el Guajiro”, “don Mao”, que los están patrocinando a ellos para que se metan a enfrentar algunos grupos de las Convivir”.

Según Quijano, son alrededor de 12 delincuentes, entre colombianos y venezolanos, que operan en los sectores de Barbacoas, el Raudal y Prado Centro, en la comuna 10 de Medellín, donde son conocidos como “los venecos”.

El presidente de Corpades agregó que los “venecos” estarían en una guerra con “Grande Pa”, el jefe de la banda La Terraza, quien habría dado orden de exterminar a los supuestos delincuentes del país vecino.

¿Qué dicen las autoridades?

El secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, aseguró que hasta el momento las autoridades no tienen información sobre grupos criminales de venezolanos en Medellín, pero afirmó que, con base en las recientes denuncias, empezarán con los trabajos de investigación e inteligencia.

“Sin duda alguna lo que sucede en el país vecino es una situación social bien complicada, no solamente para Medellín sino para todo Colombia. Trae retos sociales para el país, y por supuesto para Medellín, en materia de uso del espacio público y en algunos casos registrados de comisión de delitos”, señaló el secretario.

De acuerdo con el funcionario, en Medellín sí se han registrado delitos cometidos por venezolanos, que tienen que ver con hurtos y prostitución. “No obstante, esto no representa ninguna pista sobre la existencia de una estructura”, precisó Tobón.

El secretario añadió que las autoridades no tienen conocimiento sobre nuevas bandas en el centro de Medellín, además de las que ya están siendo atacadas por la Policía e investigadas por la Fiscalía.

Según la oficina de Migración en Antioquia, 9.015 ciudadanos venezolanos han tramitado el Permiso Especial de Permanencia en este departamento, y 6.433 de ellos están en Medellín.

Además, el 70 % de los venezolanos que pretenden quedarse de manera legal en la capital antioqueña son profesionales, con títulos que van desde la comunicación social hasta la medicina, la economía y el derecho.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.