La Procuraduría buscará determinar incurrió en acciones u omisiones desfavorables para esta institución.
Abren indagación a exdirector del Sena

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra el hoy secretario general de la Presidencia de la República, Alfonso Prada, por presuntas irregularidades cuando fue director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
El Ministerio Público busca determinar si el exdirector general de la entidad incurrió en acciones u omisiones desfavorables para el SENA, por lo que lo citó a rendir versión libre este viernes 17 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
La investigación preliminar se originó en la información recolectada por la Procuraduría sobre hechos ocurridos durante su administración, una auditoria de la Contraloría General de la República para la vigencia 2016, que estableció 161 hallazgos administrativos, de los cuales cinco tienen alcance fiscal por 804.997 millones de pesos.
Como parte de la indagación se ordenó escuchar el testimonio de los funcionarios que para 2016 ejercían los cargos de Jefe de la Oficina de Control Interno, Oficina de Sistemas, Secretario General, las direcciones de Formación Profesional, Empleo y Trabajo, Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, Jurídica, Promoción y Relaciones Corporativas, Planeación y Direccionamiento Corporativo y Administrativa y Financiera.
A esta investigación, con ocasión de las solicitudes que en días pasados presentaron los exdirectores del SENA, María Andrea Nieto y Alfonso Prada, podrían ser vinculados otros funcionarios y exfuncionarios.
472 y sena
La Procuraduría también abrió investigación contra la entonces representante legal de Servicios Postales Nacionales S.A. 472, Adriana Barragán; el secretario general del Servicio Nacional de Aprendizaje, Miltón Núñez Paz; y otros funcionarios por la presunta exigencia de dinero a contratistas.
La Procuraduría Primera Delegada para la Contratación Estatal investiga si se quebrantaron el régimen y los principios que ordena la contratación pública con la celebración del Contrato Interadministrativo 977 de 2015, entre el SENA y la empresa estatal por más de 18.000 millones de pesos.
Entre las líneas de investigación figura la idoneidad de la empresa 472 para suscribir un contrato para “el servicio de organización de archivos centrales y de gestión, elaboración y aplicación de las tablas de valoración documental y la realización de digitalización certificada de las fichas acumulativas del SENA”.
El Ministerio Público investiga, además, por qué 472 para cumplir con el Contrato Interadministrativo 977 debió subcontratar a la Sociedad ADA por 2700 millones de pesos, y si en el cargo de gerente de gestión documental de los Servicios Postales Nacionales trabajó un familiar del entonces director del SENA.
La Procuraduría citó a versión libre a los investigados para el próximo 17 de noviembre a partir de las 9:00 de la mañana.
Exigencia de dinero
Así mismo, el Ministerio Público, al conocer las denuncias de una excontratista del SENA, quien aseguró a un medio de comunicación que debía entregar de su salario 1.100.000 pesos a una funcionaria de la entidad para conservar su trabajo, ordenó, de oficio, la apertura de una indagación disciplinaria.
Entre las pruebas inmediatas se decretó una visita especial en las próximas horas a la Oficina de Talento Humano, para establecer si existe vinculación laboral con las personas mencionadas por la excontratista, entre ellas Gloria Quintero, quien habría quedado grabada en un video cuando presuntamente recibía el dinero, Juan Valdés y Juan Pablo Arenas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.